Ejercicio físico: arma poderosa contra el cáncer de próstata
Nuevos estudios revelan reducción de recaídas y aumento de supervivencia
Un grupo de expertos en oncología, reunidos en el marco de la campaña 'Moviéndonos por la Vida', han destacado este martes el papel crucial del ejercicio físico en la reducción de la incidencia de cáncer de próstata y la mejora de la calidad de vida de quienes lo padecen.
Esta campaña, impulsada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y Bayer, tiene el objetivo de promover la actividad física como herramienta preventiva y terapéutica para pacientes de cáncer de próstata.
"Sabemos que la actividad física no solo reduce la incidencia del cáncer de próstata, sino que también mejora la tolerancia a tratamientos intensivos como la quimioterapia y la radioterapia. Además, disminuye el riesgo de recaídas y mitiga los efectos secundarios de la terapia hormonal", destacó el doctor Víctor Sacristán, de SEOM.
El vicepresidente de la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP), César Camuñas, reafirmó la importancia de la actividad física: “El ejercicio físico es un preventivo fantástico. Campañas como esta representan un punto de inflexión para que la práctica del deporte se convierta en un hábito saludable y necesario”.
Según datos preliminares, practicar 225 minutos de actividad moderada semanal podría reducir marcadores como el PSA (antígeno prostático específico), vinculado con la proliferación tumoral, sin efectos secundarios. Miguel Ángel Berenguer, representante de SEOR, resaltó que no recetar ejercicio es perder una oportunidad crucial para la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.
Movember y el Cáncer de Próstata: Urgente Necesidad de Conciencia
En el marco de Movember, el movimiento mundial para la salud masculina, esta campaña subraya la gravedad del cáncer de próstata, el más común entre hombres en España. Solo en este país, cada año, más de 30,000 hombres son diagnosticados y alrededor del 20% de los casos de cáncer masculino en el país corresponden a esta enfermedad.
Carmen González, directora de la oficina del paciente de la Asociación Española de Urología (AEU), enfatizó la necesidad de chequeos tempranos, especialmente para hombres con antecedentes familiares, dado que el diagnóstico precoz mejora considerablemente las tasas de curación.
- Te puede interesar: Terapia focal y protonterapia para cáncer de próstata: avances clínicos
La campaña también cuenta con el respaldo de figuras deportivas como Toni Nadal, preparador físico, y el campeón de duatlón Javier Martín, quienes destacan cómo el ejercicio puede marcar una diferencia en la calidad de vida de los pacientes.
"Nuestro compromiso es claro: mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata en cada etapa de la enfermedad", afirmó Jordi Farrés, responsable del área de oncología de Bayer España.Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
Alarmante aumento de cáncer de próstata en afiliados del SFS
SISALRIL registra más de 7,500 hombres con diagnóstico de la enfermedad la mayoría en el régimen subsidiado SANTO DOMINGO, RD. El cáncer de próstata sigue…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…