Juan Sánchez Lamouth: el poeta de Los Mina
Muy pronto se cumplirán 48 años de la muerte de Juan Sánchez Lamouth, el vate de Los Mina. En esta ocasión, la enumeración que nos…
wilfredomora
El autor es criminólogo y perito forense
52 artículos publicados
Muy pronto se cumplirán 48 años de la muerte de Juan Sánchez Lamouth, el vate de Los Mina. En esta ocasión, la enumeración que nos…
<b>En último lugar, pues, el neoliberalismo el fenómeno de los deportados dominicanos, a quienes para analizarlos en una triple dimensión: las drogas, el terrorismo y…
<b>Los delitos de sangre en la República Dominicana no importan como debieran, la razón es la forma de cómo nuestra cultura formal se relaciona a…
<b>Conocí al joven profesor Roberto Adames por su afición al tema criminológico y el estilo docente en que vivía. Fue mi alumno predilecto en un…
<b>Los líderes políticos de América Latina dicen haber logrado Constituciones políticas avanzadas, pero la realidad nos muestra una precaria aplicación de las mismas, a veces…
<b> La criminología es una ciencia de los por qué. La razón del por qué la delincuencia, en el nivel terrible en que la tenemos,…
ROL EN AMÉRICA LATINA.-LA PATRIA DE la Antropología Forense es la Universidad de Turín. El año, el 1876. De ahí en adelante, habitaron los precursores…
<b>Los rasgos característicos del delincuente fueron estudiados minuciosamente por César Lombroso. Sus primeros inicios en las investigaciones criminológicas ocurren estudiando a Charles Darwin, autor de…
Un legado importante de los estudios criminológicos clásicos es que el delito no es un concepto conveniente. Es irregular, es un desvalor, y el…
SE HABLA DE cultura de la violencia cuando el modelo de una cierto tipo de violencia está integrado al proceso social de un país determinado.…