¿Y si no todo es una construcción del lenguaje?
“La existencia de los hechos brutos… es un requisito para que haya hechos institucionales” John Searle, La construcción de la realidad social (1995), p. 121. Hoy quisiera…
lisiprieto
Lisandro Prieto Femenía es un destacado docente, escritor y filósofo de San Juan, Argentina. Con una sólida trayectoria académica y literaria, ha contribuido significativamente al ámbito educativo y filosófico de su región. Su obra abarca diversas áreas del pensamiento y la literatura, reflejando su profundo compromiso con el conocimiento y la educación. -Correos electrónicos de contacto: lisiprieto@hotmail.com lisiprieto87@gmail.com
65 artículos publicados
“La existencia de los hechos brutos… es un requisito para que haya hechos institucionales” John Searle, La construcción de la realidad social (1995), p. 121. Hoy quisiera…
“La función social del trabajo exige que no sea un mero bien de mercado» Karl Polanyi, La gran transformación: Los orígenes políticos y económicos de nuestro…
“Los brazos de una madre son de ternura y los niños duermen profundamente en ellos” Victor Hugo Este domingo 19 de octubre festejamos en Argentina…
«Quien no se rebela se hace cómplice. Y esta complicidad no es cómoda, porque exige que se dé constantemente la razón a lo irracional» Camus,…
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” Karl Marx, Tesis sobre…
“La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir” Arturo…
“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7. En el ámbito filosófico es…
“La justicia sin la verdad es como la fe sin obras: muerta” Arthur Schopenhauer Hace unos días salió a la luz el caso de Alejandro…
"Sin música, la vida sería un error", Friedrich Nietzsche, El crepúsculo de los ídolos Seguramente se habrán percatado que en redes sociales circula, a modo de…
"Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. Un país es rico porque tiene educación. Educación significa que, aunque puedas robar, no robas.…