Asteroide La Bestia, más cerca de la Tierra el domingo
Como lo científicos no subestiman el paso de un asteroide y no lo descarta como una amenaza para la Tierra, hay que alertar que el domingo 8 de junio el enorme asteroide 2014 HQ124 conocido como "La Bestía" pasará a una distancia vecina de nuestro planeta.
La Bestia fue descubierto hace solo dos meses. No tiene posibilidad de chocar con la Tierra, porque pasará a tres veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Fue descubierto el 23 de abril por el Explorador Infrarrojo de Campo Amplio (WISE) de la NASA.
El mamut es de tiene unos 325 metros de diámetro, según las estimaciones de responsables del programa de objetos cercanos a la Tierra en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Se moverá a 14 kilómetros por segundo, 17 veces más rápido que un tiro de un rifle, cuando registre su mayor aproximación a la Tierra, el próximo domingo a las 05.56 GMT), según ha informado el proyecto observatorio Slooh en un comunicado.
Los científicos admiten su desconcierto por el hecho de que un asteroide tan grande haya sido descubierto hace tan solo dos meses Si impactará la Tierra la energía liberada se mediría en los megatones de una bomba de hidrógeno, informa Space.com
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Captan planeta mayor que Júpiter en plena fase de crecimiento
La sorprendente gesta de un planeta en formación cuatro veces más masivo que Júpiter devorando materia Un equipo internacional de astrónomos ha logrado una hazaña…
Asteroide 2024 YR4 descartado como amenaza para la Tierra en 2032
Observaciones precisas reducen probabilidad de impacto a casi cero El asteroide 2024 YR4, que había generado preocupación por una posible colisión con la Tierra en…
La homogeneidad del universo cuestionada por nuevas observaciones astronómicas
El universo desafía su equilibrio: indicios de anisotropía en el cosmos Durante décadas, el Principio Cosmológico ha sido la piedra angular de la astronomía moderna,…