Ministerio Público recurrirá decisión contra Alexis Medina y co-imputados
El Ministerio Público impugnará las penas impuestas y la absolución de varios imputados.
SANTO DOMINGO.- El proceso judicial contra Juan Alexis Medina Sánchez y el supuesto amplio entramado de corrupción que dirigía entra en una nueva fase. El Ministerio Público (MP) confirmó su intención de recurrir la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, una decisión que se esperaba desde que se conoció el fallo inicial.
La notificación de la sentencia íntegra, un voluminoso documento de 10,841 páginas, marcó el inicio de los plazos procesales para la apelación.
Ministerio Público: defensa de 'Calamar' sigue estirando la cuerda del proceso
El pasado miércoles, las partes recibieron formalmente la resolución, destacando un gesto inusual en la justicia dominicana: la entrega se realizó en formato digital a través de un dispositivo USB debidamente sellado, destaca un comunicado del MP.
La fiscal Elizabeth Paredes Ramírez, adscrita a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), valoró este avance: “Somos pioneros en el uso de dispositivos electrónicos para la entrega y notificación de las evidencias recabadas en las investigaciones.
Esta modalidad agiliza la notificación, aumenta la seguridad y reduce el uso masivo de papel.” La medida, explicada detalladamente por la jueza presidenta Claribel Nivar, fue asumida por el tribunal —integrado también por Giselle Soto y Clara Castillo— como parte de la "nueva realidad virtual".
Condenas y discrepancias
En su fallo, el tribunal declaró a Juan Alexis Medina Sánchez culpable de varios delitos, incluyendo soborno en el comercio y la inversión, lavado de activos, uso de documentos falsos y asociación de malhechores, imponiéndole una pena de siete años de prisión. Otros implicados recibieron penas que oscilan entre los cinco y seis años.
Los condenados, incluyendo Medina Sánchez y varios co-imputados como José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda, junto a una larga lista de empresas como Domedical Supply SRL y Fuel American Inc., deberán pagar de manera conjunta una indemnización de 500 millones de pesos dominicanos al Estado.
Arrestan 16 por lavado de activos en el GSD; incluye a empleados del Puerto Caucedo
No obstante, el Ministerio Público se mostró inmediatamente en desacuerdo con la decisión final, especialmente por la absolución de trece figuras clave, entre ellas el exministro de Obras Públicas, Freddy Hidalgo, y el exdirector de la Oisoe, Fernando Rosa. También fueron absueltas las empresas Cemeraf y Editorama.
La decisión de recurrir pone de manifiesto que el órgano acusador considera las penas impuestas insuficientes para la magnitud del daño patrimonial y que mantiene su posición sobre la responsabilidad penal de los absueltos.
Las "anomalías asombrosas"
Durante el juicio, se pudo constatar la magnitud de la red que, liderada por Alexis Medina, se valió de sus conexiones para obtener innumerables contratos con el Estado, afectando áreas sensibles como el Ministerio de Salud Pública (medicamentos y equipamiento) y la Policía Nacional (suministro de combustible).
El tribunal, en su lectura, destacó un hallazgo particularmente grave en la Policía Nacional, donde se verificaron faltas de requisitos básicos en la empresa Fuel América para el suministro de combustible y se constató un faltante de más de 32 millones de pesos. El fallo llegó a calificar las deficiencias identificadas como "anomalías que el tribunal identificó son asombrosas".
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
A pesar de la ratificación de la validez de las pruebas aportadas por el MP, la batalla legal por el caso de corrupción más mediático de los últimos años está lejos de terminar. El recurso de apelación buscará endurecer las condenas y revertir los descargos, llevando el proceso ante una instancia superior.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Operación Calamar: tácticas dilatorias aplazan audiencia 19 veces
Defensa usa licencias médicas para esquivar inicio del juicio preliminar. SANTO DOMINGO.- Lo que debería ser un proceso judicial expedito y firme se ha convertido…
Ministerio Público: defensa de 'Calamar' sigue estirando la cuerda del proceso
Abogados de imputados persisten en tácticas dilatorias en la audiencia preliminar. Santo Domingo.-La audiencia preliminar del caso Operación Calamar se ha convertido en una prueba…
Arrestan 16 por lavado de activos en el GSD; incluye a empleados del Puerto Caucedo
Maxi operativo del MP y la DNCD incluyó 36 allanamientos en tres provincias. Santo Domingo.- En una de las operaciones más amplias de los últimos…