Activan plan de movilidad por Viernes Negro 2025
INTRANT y DIGESETT refuerzan tránsito y transporte por alta demanda
Santo Domingo. – El Gabinete de Transporte puso en marcha el Plan Especial de Movilidad por el Día de Acción de Gracias y Viernes Negro 2025, un operativo nacional coordinado por el INTRANT y la DIGESETT para enfrentar el incremento de desplazamientos que generan las actividades comerciales de esta semana. La medida busca garantizar circulación segura, ordenada y eficiente en uno de los momentos de mayor presión sobre las vías del país.
El plan combina gestión del tránsito, refuerzos al transporte público, control del estacionamiento, regulación de la logística urbana y coordinación directa con los principales centros comerciales. Para mejorar la fluidez vehicular, se ajustarán los tiempos de los semáforos en zonas críticas y se dará seguimiento al tráfico mediante drones, en coordinación con el Centro de Monitoreo del 911 y el Centro de Control de Tráfico del INTRANT.
Una de las medidas clave es la restricción del estacionamiento en los alrededores de plazas y centros comerciales, apoyada por grúas de ParqueatRD. También se habilitarán carriles en contraflujo durante horarios específicos para aliviar la carga en los corredores de mayor circulación.
Despliegue de 2,000 agentes
La DIGESETT destinará más de 2,000 agentes para gestionar el tránsito en los alrededores de los centros comerciales y en los ejes viales más afectados por el aumento de vehículos. El objetivo es evitar embotellamientos prolongados y mantener el orden en áreas donde la congestión suele dispararse.
Más transporte público y horarios extendidos
El operativo también contempla un refuerzo del transporte público. El Metro y el Teleférico operarán desde las 5:30 a. m. con horario especial, mientras que los corredores de autobuses —tanto de OMSA como privados— aumentarán su frecuencia en los tramos con mayor movimiento. La intención es ofrecer opciones de movilidad ágiles que reduzcan la dependencia del vehículo privado.
Coordinación con centros comerciales
Los centros comerciales, por su parte, trabajarán en conjunto con las autoridades para ordenar la circulación interna y externa durante el Viernes Negro. Entre las medidas sugeridas están la habilitación de carriles canalizados para el acceso a parqueos, rutas internas señalizadas, zonas exclusivas para taxis y servicios por aplicación, además de parqueos provisionales con información disponible en plataformas digitales.
Logística urbana y control de actividades en vía pública
El plan también refuerza el control de la logística urbana. Se mantendrá la regulación de la Zona ZAR, que limita la circulación de vehículos pesados en el Distrito Nacional entre 6:00 a. m. y 8:00 p. m. Las labores de carga y descarga deberán realizarse de noche, y lo mismo aplicará para la recolección de residuos en zonas congestionadas, en coordinación con las alcaldías. Las actividades en la vía pública estarán bajo mayor regulación desde el jueves hasta el domingo.
Recomendaciones al público
El Gabinete de Transporte exhorta al sector privado a sumarse a las salidas escalonadas o implementar teletrabajo allí donde sea posible, como forma de aliviar la demanda vial. También promueve el uso de comercio electrónico, servicios de mensajería y puntos externos de recogida para reducir la presión sobre los parqueos.
A la ciudadanía se le recomienda planificar sus desplazamientos, mantenerse informada a través de plataformas como Waze y Google Maps, consultar las redes oficiales y seguir las indicaciones de los agentes en servicio.
Con este operativo, las autoridades buscan asegurar movilidad fluida y segura en una de las fechas más intensas del año para el tránsito urbano.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…