Skip to content

Popular gana “Transacción del Año” en foro turístico 2025

| | 2 min read
La edición de 2025 de este evento de ASONAHORES, que reunió a líderes del sector para analizar tendencias y oportunidades estratégicas en la industria, se centró en el turismo deportivo, identificado como una frontera emergente de crecimiento económico.
De izquierda a derecha, los señores Juan Bancalari, Juan Manuel Martín de Oliva, David Collado, Aguie Lendor.

El banco destaca por un modelo financiero innovador para impulsar el turismo

Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano volvió a colocarse en el centro de la conversación del sector turístico tras recibir el reconocimiento “Transacción del Año” en el Foro de Inversión Turística 2025, organizado por ASONAHORES. El premio llega por la operación estructurada junto al Grupo Meliá para adquirir el 25 por ciento de participación en las sociedades propietarias de los hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá, dos marcas emblemáticas dentro de la oferta turística del país.

La unidad de Banca de Inversión del banco lideró el diseño de esta operación. A través del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, administrado por AFI Popular, se ejecutó la adquisición, suscrita por AFP Popular. Esta articulación entre entidades del Grupo Popular marcó un paso estratégico que refuerza la apuesta del conglomerado por el crecimiento turístico sostenible.

La operación vino acompañada de un financiamiento adicional por 17 millones de dólares otorgado por el Banco Popular a Inversiones Areíto, empresa de Meliá Hotels International. Este monto está destinado a la remodelación y apertura del nuevo Hotel ZEL Punta Cana, un resort todo incluido de 190 habitaciones que combina un estilo mediterráneo con el sello creativo del tenista español Rafa Nadal. La instalación busca posicionarse como un referente dentro del turismo de lujo en la región.

Para ASONAHORES, esta transacción representa un hito en la forma en que se conciben las inversiones turísticas en República Dominicana. Se destacó su impacto en la generación de empleos, el impulso a proveedores locales y la creación de infraestructura hotelera que eleva la calidad del destino. El banco ha logrado consolidarse como un actor clave en la estructuración financiera del sector, lo que lo proyecta como un referente regional.

El reconocimiento fue recibido por Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente de Área de Negocios y Zona Este, quien afirmó que el galardón refleja la confianza del sector y reafirma más de treinta años de apoyo a proyectos que fortalecen la oferta turística nacional.

El foro de 2025 tuvo como eje el turismo deportivo, un segmento en expansión que promete diversificar aún más el portafolio turístico dominicano. Según Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, la clave del crecimiento futuro será seguir ampliando la oferta y atraer nuevas inversiones que mantengan al país como un destino competitivo y vibrante.

Share:

Artículos relacionados