Skip to content

Expresidente Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión en Perú

| | 2 min read
Martín Vizcarra

El expresidente peruano es hallado culpable de cohecho por casos de corrupción durante su gestión en Moquegua.

SANTO DOMINGO.-El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) ha sido sentenciado a 14 años de pena privativa de la libertad tras ser hallado culpable del delito de cohecho pasivo propio. El fallo, dictado este miércoles por un tribunal, cierra un capítulo crucial en los casos de corrupción conocidos como 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua', hechos ocurridos cuando Vizcarra ejercía como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional determinó que Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechándose de su cargo. La condena se desglosó en seis años de prisión por el caso 'Lomas de Ilo' y ocho años por el 'Hospital de Moquegua'.

Además de la pena de cárcel, la sentencia incluye una inhabilitación para ejercer cargos públicos por nueve años y el pago de una multa que asciende a 94,900 soles (alrededor de 24,300 euros).

El expresidente de Perú Martín Vizcarra escucha la lectura de su sentencia por corrupción en el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional

“Se acreditó la responsabilidad penal”

La jueza Fernanda Ayasta, presidenta del tribunal, fue clara durante la lectura del fallo. Explicó que "se ha logrado acreditar con grado de certeza la responsabilidad penal" del expresidente "en la comisión del delito imputado, por lo que debe ser pasible de una sanción penal".

Esta condena se suma a una serie de procesos por corrupción que han afectado a la cúpula política peruana en los últimos años, enviando un mensaje severo sobre la lucha contra la impunidad en el país andino.

Vizcarra responde con acusaciones de “venganza”

La reacción de Martín Vizcarra fue inmediata y tajante. A través de un breve mensaje publicado en su perfil de la red social X, el exmandatario desestimó el veredicto y lo calificó de venganza política.

“Este fallo no es justicia, es venganza”, escribió Vizcarra. Argumentó que la sentencia es una represalia por su enfrentamiento a lo que él denomina un "pacto mafioso" en el espectro político.

Sin embargo, Vizcarra aseguró que la decisión judicial no lo doblegará. El expresidente enfocó su respuesta en el futuro político, señalando: “La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes.

El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”. Con esta declaración, Vizcarra intentó desviar la atención de la sentencia penal hacia la contienda electoral, usando el fallo como una plataforma de denuncia política.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados