Skip to content

Motor Crédito pasa la barrera de los RD$17 mil millones en activos

| | 3 min read
Benahuare Pichardo, presidente de Motor Crédito

La entidad bancaria especializada creció 15.3% en cartera de crédito, superando el promedio del sistema.

SANTO DOMINGO.- Motor Crédito, el Banco de Ahorro y Crédito con un claro enfoque en el financiamiento automotriz, ha reportado un cierre de octubre de 2025 excepcionalmente sólido, superando los RD$17 mil millones en activos. Sus resultados no solo lo ubican por encima del desempeño promedio del sistema financiero, sino que confirman la eficacia de su modelo especializado en un entorno económico que no ha sido sencillo.

Las cifras fueron reveladas por el banco durante el encuentro anual que la entidad celebra con dealers y concesionarios, un foro que sirvió además para trazar las perspectivas económicas locales e internacionales de cara a 2026.

Máximo Ruiz, Cynthia Núñez, Benahuare Pichardo, Rosalía Rodríguez y Alexis Anselin

Crecimiento de doble dígito: crédito y confianza

Los resultados presentados por Motor Crédito reflejan una expansión significativa en sus indicadores clave:

  • Activos Totales: Alcanzaron los RD$17,235 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 12%.
  • Cartera de Crédito Bruta: Se disparó hasta los RD$13,813 millones, marcando un incremento del 15.3%. Este aumento está impulsado directamente por su foco en el financiamiento de vehículos y otros productos especializados.
  • Depósitos Totales: Ascendieron a RD$12,395 millones, una expansión del 19%. El banco atribuye este robusto crecimiento a la confianza del público y al dinamismo en sus estrategias de captación.

Benahuare Pichardo, presidenta ejecutiva de Motor Crédito, destacó la solidez institucional que representan estos números. “Para Motor Crédito, estos resultados confirman la solidez de nuestro modelo y la relevancia de seguir impulsando soluciones que acerquen la movilidad y el financiamiento a más dominicanos”, afirmó Pichardo.

Subrayó que haber alcanzado tal nivel de crecimiento en un "entorno tan retador" reafirma la capacidad del banco para responder con "eficiencia, cercanía y visión estratégica". En los últimos cinco años, la entidad ha financiado más de 40,000 vehículos, una contribución directa al acceso a la movilidad y al dinamismo comercial del país.

Perspectivas Mixtas para el 2026

El encuentro también contó con la participación del economista Raúl Hernández, quien presentó un detallado análisis sobre la coyuntura global. Hernández abordó la normalización gradual de la inflación en Estados Unidos y el impacto de las tensiones geopolíticas en los mercados, factores que inevitablemente influyen en el sector financiero dominicano.

En cuanto al panorama local, el economista proyectó un escenario "mixto" para el sector automotriz en 2026. Por un lado, ve oportunidades claras con la creciente disponibilidad de vehículos híbridos y eléctricos. Por otro, advirtió sobre desafíos derivados del comportamiento de las tasas de interés, la reconfiguración de las cadenas de suministro y una posible desaceleración en algunos sectores productivos.

Motor Crédito concluyó destacando que, ante este panorama, continuará invirtiendo en su proceso de digitalización y en el fortalecimiento de su portafolio de productos. La entidad prometió mantener un trabajo cercano con los dealers en todo el país, entendiendo que el contexto económico demandará ajustes oportunos y decisiones bien fundamentadas.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados