De Camps expone en Qatar el giro estratégico de RD hacia mejores aprendizajes
El Ministro expuso en el WISE 12 cómo el país busca traducir su inversión educativa en calidad y equidad.
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Educación de República Dominicana, Luis Miguel De Camps, llevó la estrategia de transformación educativa del país a un escenario global de primer orden: la WISE 12 – World Innovation Summit for Education, celebrada en Qatar. Su participación se centró en cómo el Gobierno dominicano está moviendo su enfoque, de la simple inversión a la mejora tangible de los aprendizajes.
De Camps intervino en la mesa ministerial titulada "Cerrar la brecha: Financiamiento para una educación inclusiva y preparada para el futuro". Compartió con ministros y altos representantes de diversas regiones los avances, desafíos y las prioridades inmediatas de República Dominicana.
De la cobertura a la calidad focalizada
El Ministro comenzó destacando que la inversión educativa sostenida ha sido clave para ampliar la cobertura, dignificar la profesión docente y consolidar servicios esenciales para los estudiantes.
Sin embargo, dejó claro que la prioridad actual es garantizar que cada peso invertido se traduzca en una mejora real del aprendizaje, poniendo especial énfasis en los primeros años de escolaridad. En este sentido, resaltó la impresionante expansión de la educación inicial, que ha crecido más de un 26% desde 2020. Esta expansión apunta a la meta de alcanzar casi 500,000 niños y niñas para 2028, lo que significaría una cobertura prácticamente universal en los niveles de 4 y 5 años.
De Camps también subrayó la importancia de fortalecer la carrera docente mediante procesos rigurosos de evaluación, capacitación permanente y un reclutamiento estrictamente basado en el mérito, cimentando así una educación de calidad.
Respecto a los retos de la formación técnica-profesional y la empleabilidad juvenil, señaló que dos de las diez prioridades impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader están orientadas específicamente a cerrar esta brecha.
Gobernanza y cooperación internacional
El Ministro puso en valor las estrategias nacionales para construir sistemas educativos más inclusivos y resilientes, destacando:
- Una gobernanza participativa basada en cinco pilares.
- El fortalecimiento de la relación con el sindicato de maestros.
- La descentralización con un enfoque de gestión desde los territorios.
- La consolidación de alianzas público-privadas centradas en el bienestar del estudiante.
La agenda en Qatar fue intensa. De Camps sostuvo una serie de reuniones bilaterales estratégicas con entidades globales. Entre ellas, un encuentro clave con la ministra de Educación y Enseñanza Superior de Qatar, Lolwah bint Rashid bin Mohammed Al Khater, para explorar áreas de cooperación en la formación docente y en la educación técnica-profesional.
Asimismo, se reunió con Mohammed Saad Al Kubaisi, CEO de Education Above All, y con el Dr. Michael Fung, director ejecutivo del Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey.
Además, el CEO de WISE, Stavros Yiannouka, y Fahad Al Sulaiti, director ejecutivo del Qatar Fund for Development (QFFD), mostraron un interés particular en la innovación educativa y en apoyar proyectos estratégicos en la República Dominicana, incluyendo iniciativas educativas personalizadas.
La visita concluyó con la participación en un almuerzo diplomático y un recorrido por la Qatar Science and Technology Secondary School for Boys (QSTSS), una institución de excelencia en el área STEM.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…