RD será anfitriona del Mundial Juvenil de Raquetbol
Más de 350 atletas de 18 países se darán cita en Santo Domingo para el torneo mundial.
Santo Domingo se prepara para ser el epicentro global del raquetbol juvenil. La República Dominicana acogerá el trigésimo sexto Campeonato Mundial de Raquetbol, una cita que reunirá a más de 350 atletas de 18 países, consolidando al país como un destino clave en el turismo deportivo de la región.
El torneo se llevará a cabo del 5 al 13 de diciembre en las instalaciones de raquetbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, un escenario ya probado, pues albergó un evento similar en 2015.
Una convocatoria de élite juvenil
La competición estará estructurada en dos categorías principales. La Copa Spirit albergará a jóvenes de las divisiones 10, 12, 14 y 16 años, mientras que la Copa Mundial presentará a deportistas de 16, 18 y 21 años, garantizando un nivel de competencia elevado en todas las edades.
El anfitrión, República Dominicana, estará representado por una delegación de 14 jugadores que buscarán hacer valer la localía.
Compromiso y proyección
En un encuentro con la prensa celebrado en el Salón James Rodríguez, el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, destacó el rápido compromiso del gobierno con el campeonato. “Desde el primer día se le dio el sí al campeonato”, afirmó, subrayando la importancia de estos eventos para el prestigio del país.
El presidente de la Federación Dominicana de Raquetbol, Rafael Fernández, detalló que la inauguración oficial se realizará el día 5 de diciembre y que la acción en las ocho canchas de competencia comenzará sin descanso al día siguiente, con partidos programados desde la mañana hasta la noche.
Entre los países participantes se encuentran potencias del raquetbol como Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Ecuador, Argentina, Colombia y Bolivia. Además, el evento marcará el debut en el país de delegaciones asiáticas como Corea del Sur y China Taipéi.
Legado y desarrollo del deporte
Para De la Mota, la presencia de estas 18 naciones es una “forma de hacer turismo deportivo”, además de una oportunidad para que los visitantes comprueben que la República Dominicana cuenta con "un raquetbol y canchas de primera".
El secretario general de la Federación, Ramón Acosta Graveley, puso en perspectiva la magnitud del evento, recordando que el país no organizaba un certamen de este calibre desde hace ocho años. "Tenemos mucha fe de que nuestros atletas puedan desenvolverse en este campeonato", comentó con optimismo.
Finalmente, el director técnico, Ricardo Mootuig, enfatizó el valor del torneo como plataforma de desarrollo. “Nos ayuda muchísimo”, expresó. Hizo hincapié en que los atletas que compitieron en la edición de 2015 son hoy los medallistas dominicanos en los eventos Centroamericanos y Panamericanos.
Con la misma visión, Fernández concluyó: “Esperamos que los de ahora sean también los próximos protagonistas de los eventos internacionales”, mirando hacia una nueva generación de campeones que surgirá de estas canchas.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
¡A lo Grande! Sub-17 de RD vence a México en penales en Torneo 4 Naciones
República Dominicana debuta con victoria en Puebla, sumando dos puntos cruciales de cara al Premundial. SANTO DOMINGO.- La selección de fútbol Sub-17 de República Dominicana…
Águilas vencen 6-4 a Toros y consolidan liderato en LIDOM
Berroa y Durán lideran ofensiva; Parrish domina en la lomita La Romana. Las Águilas Cibaeñas siguen imparables en la Liga Dominicana de Béisbol. Este miércoles…
Licey logra primera blanqueada y vence 2-0 a Gigantes
Shaun Anderson lidera la victoria azul con cinco entradas de dominio Santo Domingo. Los Tigres del Licey firmaron su primera blanqueada de la temporada al…