PLD abre ofensiva tras declaraciones de Paliza sobre extraditable del PRM
Dirigentes responden con presión total: exigen nombres y claridad sobre vínculos del PRM con casos de narcotráfico
SANTO DOMINGO.-Las palabras del ministro José Ignacio Paliza, sugiriendo nuevas extradiciones que tocarían a figuras del PRM, desataron una rápida contraofensiva del PLD, que decidió no dejar pasar la insinuación sin exigir explicaciones públicas y precisas.
El primero en dar un paso al frente fue Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Político, quien reclamó que el país no puede vivir de “medias palabras” cuando se habla de crimen organizado. Para él, cuando un funcionario de ese nivel abre la puerta a posibles extradiciones, es porque ya maneja datos concretos, y por tanto tiene la obligación de decirlo con nombres y apellidos.

“El país merece claridad total. Si mencionan posibles extraditables es porque saben quiénes son. No se puede jugar con la confianza pública”, apuntó Domínguez Brito, marcando el tono de una rueda de prensa en la que insistió en que la lucha contra el narcotráfico no puede quedar atrapada entre silencios partidarios.
Presionó para que si hay dirigentes o candidatos del PRM bajo sospecha, que se digan abiertamente. Nada de sombras, nada de mensajes a medias. En su visión, un gobierno que se siente rodeado de señalamientos debe “abrir las ventanas por completo, no a medias”.
Domínguez Brito, con su estilo pausado pero firme, recordó que la transparencia no es un recurso retórico sino una obligación moral del Estado. Y aseguró que el país necesita un liderazgo que no titubee frente al crimen organizado, sin estridencias, pero con convicción.
Más frontal
Mientras tanto, José Dantés Díaz —también miembro del Comité Político y secretario de Asuntos Jurídicos del PLD— fue mucho más frontal. Desde su cuenta en X, dejó claro que los escándalos y extradiciones recientes no surgieron “del sistema ni de otros partidos”, sino de allegados y dirigentes del PRM.

“No, señor Paliza. Si hoy vemos ‘nombres que no imaginábamos’ no es porque el país cambió: es porque el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”, escribió.
Y fue más allá: decir ahora que el partido oficialista “se indigna” porque ciertos individuos lograron entrar a su estructura es, según él, reconocer la responsabilidad sin admitirla de forma directa. “No fue infiltración, fue admisión. No fue descuido, fue connivencia”, sentenció.
Dantés recordó que en 2021 el PLD propuso discutir el tema del narcotráfico en la política dentro del Diálogo Nacional, pero el PRM lo rechazó. Hoy, ante la suspensión apresurada de algunos dirigentes, Dantés plantea las interrogantes que —asegura— siguen sin responderse: ¿Quién los aprobó? ¿Quién los promovió? ¿Quién los designó?
El PLD completó su postura en una rueda de prensa, acusando al partido oficialista de haber permitido la entrada del narcotráfico a espacios de poder. “Ha sido el PRM la puerta de acceso del crimen organizado al Estado”, señaló el documento leído.
En definitiva, el partido morado busca dejar claro que no todos los partidos son iguales y que, ante las insinuaciones de Paliza, ellos no están dispuestos a guardar silencio.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…