Skip to content

Paliza llama a frenar impunidad y promete más controles en el PRM

| | 3 min read

El ministro advierte que la ley seguirá su curso y que ningún partido protegerá a implicados

Santo Domingo. El presidente del Partido Revolucionario Moderno y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, envió este lunes un mensaje firme al país en medio de las recientes investigaciones por narcotráfico y crimen organizado. Con un tono directo, pidió a todo el que esté vinculado a actividades ilícitas, sin importar militancia política, entregarse antes de que la justicia llegue por su cuenta. “Tarde o temprano caerán. Ningún partido, ningún líder y ninguna estructura podrá protegerlos”, dijo.

Paliza fue claro al pedir seriedad a todas las organizaciones políticas. Señaló que encubrir casos dentro de cualquier estructura partidaria es una falta grave, y recordó que la lucha contra el crimen organizado no es un pleito electoral, sino un compromiso moral que involucra a toda la sociedad.

El dirigente informó que el PRM ha suspendido y expulsado a todos los miembros que figuran formalmente en investigaciones. Explicó que cada uno deberá responder ante los tribunales sin apoyo institucional. También adelantó que el partido aplicará auditorías internas más rigurosas y revisará expedientes de dirigentes y militantes. Además, propondrá al Congreso Nacional modificar la Ley 155-17 para que los partidos políticos sean sujetos obligados dentro del sistema antilavado.

Sobre los casos recientes ligados al narcotráfico, Paliza afirmó que no deben verse como un debilitamiento institucional. Aseguró que lo que ocurre demuestra que en la República Dominicana la ley está actuando sin pedir permiso, sin mirar colores y sin detenerse ante ningún poder. Advirtió que podrían surgir más casos, aunque aclaró que eso no significa que el país esté peor. A su juicio, la diferencia es que ahora la impunidad dejó de ser una salida.

El ministro reconoció que muchas personas están indignadas. Aseguró que él mismo comparte ese sentimiento como dominicano, como funcionario y como presidente de un partido. Contó que entiende el desencanto y las dudas que surgen cada vez que aparece un nuevo expediente. “No todos somos iguales”, sostuvo, al insistir en que las instituciones han cambiado.

Paliza destacó que hoy la población conoce nombres, procesos y extradiciones porque el país opera con un Ministerio Público realmente independiente y con estructuras más fuertes. Según explicó, ese avance también responde a que el presidente Luis Abinader decidió no interferir en los procesos judiciales. “Esa firmeza es lo que permite que la ley actúe. Sin importar quién seas o a qué partido pertenezcas”, afirmó.

Lamentó que en el pasado muchos responsables descuidaron la infiltración del crimen organizado en sectores sociales. Sin embargo, resaltó que desde 2020 se han logrado avances contundentes. En estos años se han extraditado 355 personas vinculadas al narcotráfico, la cifra más alta del país. También se han incautado 226,814 kilogramos de drogas, además de otros 67,373 kilos ocupados en operativos conjuntos con la DEA, INL y CARICOM. A esto se suman 187,221 arrestos por delitos asociados al narcotráfico y microtráfico.

Estos resultados motivaron a la DEA a felicitar formalmente al presidente Abinader por su respaldo a los esfuerzos contra el narcotráfico tanto en la República Dominicana como en el Caribe.

Share:
José Tejada Gómez

José Tejada Gómez

Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados