Participación Ciudadana respalda histórica sentencia del TC
La entidad destaca avances en igualdad y llama a combatir la desinformación
Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, valoró como un avance decisivo para la igualdad la Sentencia TC-01225-25, mediante la cual el Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales los artículos de los Códigos de Justicia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que penalizaban las relaciones consensuales entre personas del mismo sexo dentro de los cuerpos uniformados.
Los artículos anulados —el 210 de la Ley 285 y el 260 de la Ley 3483— imponían penas de hasta dos años de prisión a oficiales y alistados exclusivamente por sostener relaciones sexuales con personas del mismo sexo, sin importar el lugar o las circunstancias. Para la organización, estas disposiciones, heredadas del trujillismo y aún aplicadas en la práctica, vulneraban de manera directa los derechos fundamentales de policías y militares homosexuales.
Participación Ciudadana resaltó que el fallo reafirma un principio constitucional esencial: ningún órgano del Estado puede limitar derechos por razones de orientación sexual. Recordó que la dignidad humana, la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad son pilares de protección que el Estado debe garantizar sin excepciones.
La entidad subraya que la sentencia restituye la supremacía de la Constitución frente a normas anacrónicas y discriminatorias que, durante décadas, legitimaron desigualdad estructural dentro de las carreras policial y militar. “El Tribunal Constitucional cumple con su responsabilidad de impedir que se sancione a personas por conductas privadas, consensuales y sin impacto en el servicio público”, indicó la organización.
También valoró el señalamiento del Tribunal de que las disposiciones anuladas no tenían relación real con la disciplina institucional, sino con prácticas históricas de estigmatización e intromisión en la vida privada. Según la entidad, esta claridad fortalece la institucionalidad democrática y obliga a que todas las normativas internas de cuerpos castrenses, instituciones del Estado y actores privados se adecuen al mandato constitucional de igualdad.
Participación Ciudadana recordó que las decisiones del Tribunal Constitucional son vinculantes para todos los poderes públicos y para los particulares. En ese sentido, exhortó al sector defensa y seguridad a revisar y ajustar sin demora sus reglamentos, procedimientos y políticas de recursos humanos. Calificó el fallo como “un precedente histórico que fortalece la democracia y reafirma que ningún sector del Estado está por encima de la Constitución”.
Llamado a la ciudadanía y a los medios
La organización instó a la población y a los medios a actuar con rigor informativo en un contexto marcado por desinformación, titulares amarillistas y reacciones impulsivas. Subrayó que leer y contrastar el contenido real de decisiones tan trascendentes es fundamental para una ciudadanía activa y crítica. “La democracia se fortalece cuando la información veraz guía el debate público”, concluyó.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…