Frente común contra el dinero sucio: Aduanas y MP el perseguirán contrabando de divisas
DGA y Ministerio Público se alían para elevar la sanción efectiva de delitos aduaneros, incluyendo divisas.
Santo Domingo. La Dirección General de Aduanas (DGA) y el Ministerio Público (MP) han cerrado filas para optimizar la persecución y sanción de los casos de contrabando de divisas y otros delitos graves vinculados al fuero aduanero. Los titulares de ambas instituciones, Yayo Sanz Lovatón y el procurador adjunto Wilson Camacho, encabezaron una jornada de coordinación que busca la máxima efectividad en los tribunales.
Esta alianza estratégica se materializó con el inicio de un taller teórico-práctico enfocado en la "Redacción de actas procesales en casos de contrabando de divisas". El objetivo es claro: fortalecer las competencias de los administradores y oficiales de aduanas en la documentación de los procedimientos, asegurando que los casos lleguen a la justicia con la solidez probatoria necesaria.
Sanz Lovatón destacó que la República Dominicana ha vivido una profunda modernización en los últimos cinco años. Estas reformas incluyen la Ley General de Aduanas 168-21 y la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos, que han reescrito el marco jurídico del sector.
La Tecnología no basta sin el rigor jurídico
Las reformas normativas han estado acompañadas, explicó Sanz Lovatón, por una fuerte inversión tecnológica, principalmente la introducción de equipos de rayos X no intrusivos en puertos y aeropuertos. Esta tecnología ha disparado los hallazgos de ilícitos.
"Con esta introducción de la tecnología y con el trabajo que hacen las instituciones paraduanales, los hallazgos en todos estos ilícitos se han disparado increíblemente", afirmó el director de Aduanas. Añadió que estas estadísticas han traído reconocimiento internacional. Sin embargo, advirtió que el éxito de los operativos debe ser siempre blindado por la parte jurídica para conseguir persecuciones y condenas efectivas, pues “la lucha contra los ilícitos nunca termina”.
En ese sentido, la capacitación actual es vista como la continuidad esencial de ese trabajo inicial de detección.
El acta, el corazón de la acusación
Desde el Ministerio Público, Wilson Camacho subrayó la importancia de la articulación entre ambas entidades. Para el procurador adjunto, lo ideal es que las personas que cometen infracciones terminen sentadas en los tribunales, respondiendo por sus acciones. Para lograrlo, la calidad de la documentación inicial es crítica.
"El llenado de esas actas es el insumo con el que nosotros solicitamos una medida de coerción y luego es parte del insumo con el que nosotros realizamos una acusación y es parte del insumo con el que nosotros luego vamos a los tribunales a procurar la condena", detalló Camacho, enfatizando que un acta bien redactada es la columna vertebral de cualquier proceso judicial posterior.
Esta capacitación, coordinada por la Unidad de Prevención y Persecución del Contrabando Ilícito de Bienes y la Consultoría Jurídica de la DGA, contó con la presencia de figuras clave como el consultor jurídico de la DGA, Oscar D’oleo Seiffe, y las magistradas Aracelis Peralta y Anyi Castro. El mensaje es que la coordinación legal es tan vital como la tecnología para garantizar que el crimen aduanero no quede impune.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
DIGESETT desmiente: vehículo de diputada retenido por proceso legal
La Fiscalía de Tránsito tiene bajo custodia el automóvil tras accidente, no un "secuestro". SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…