De la cúspide al abismo: Clase y Ortiz, un eco de las peores decisiones
Dos carreras millonarias bajo sospecha: la integridad en juego y las lecciones que trascienden el diamante.
Santo Domingo.- En el mundo del deporte de élite, la línea entre la gloria y la caída puede ser más delgada de lo que parece. Cuando se alcanza la cumbre, con contratos que aseguran el futuro y el reconocimiento mundial, uno esperaría que la prudencia fuera la única regla. El reciente escándalo que envuelve a los lanzadores de los Guardianes de Cleveland, los dominicanos Emmanuel Clase y Luis L. Ortiz, es un sombrío recordatorio de que la avaricia no conoce de talonarios. Es una historia que va más allá del bullpen y que toca la fibra más sensible de cualquier joven, en cualquier carrera profesional, que esté rozando el éxito.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
- Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
- FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
- RD impulsa políticas de cuidado y protección social
- Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
A simple vista, este caso grita una palabra: insensatez. Clase, con un contrato de $20 millones y cinco años firmado en 2022, tenía su vida resuelta. Ortiz, en ascenso con un acuerdo de casi $800 mil, estaba a las puertas de asegurar su fortuna. Ambos, beisbolistas de Grandes Ligas, ya habían ganado el juego económico.
Sin embargo, las acusaciones de manipular lanzamientos para apuestas –de torcer el espíritu del deporte para un beneficio ilícito– sugieren que el dinero que tenían no fue suficiente. La avaricia es un pozo sin fondo, y, de comprobarse la culpabilidad, esta sería la prueba de cómo obnubila la mente, incluso de los mejor pagados.
Para cualquier lector joven, ya sea un aspirante a atleta o a director ejecutivo, la lección es dura y directa: el atajo es la ruta más larga a la ruina.
La “trampa” en la que supuestamente cayeron Clase y Ortiz no fue por necesidad, sino por el deseo desmedido de más. Es un espejo de los riesgos que existen en toda profesión: la tentación de ganar de forma fácil, de defraudar la confianza, de utilizar información privilegiada. En este caso, la información privilegiada era el control que tenían sobre su propio juego. La integridad no tiene precio, pero su pérdida sí que tiene un costo monumental.
Miremos las consecuencias. La reputación de ambos, construida con años de esfuerzo, sudor y sacrificio, ahora está manchada. No solo se enfrentan a la suspensión indefinida de la MLB y a la posible rescisión de sus contratos multimillonarios, sino también a cargos federales que podrían terminar en prisión. El brillo de los estadios, el rugido de la afición y la seguridad de sus contratos se desvanecen ante la fría realidad de un proceso legal.
El impacto de este escándalo trasciende a los jugadores. Pone en entredicho la confianza del aficionado en la limpieza del juego, justo en un momento en que las ligas deportivas se asocian cada vez más con la industria de las apuestas. El caso sirve como un grito de alerta para la propia MLB: la vigilancia debe ser implacable, porque el riesgo de corrupción es directamente proporcional al dinero que fluye.
Para la nueva generación, la historia de Clase y Ortiz debe ser una advertencia grabada a fuego. El éxito profesional, en el campo o en el escritorio, se basa en la ética y el compromiso inquebrantable con las reglas. La presión por "hacerla" o por acumular más siempre estará ahí, pero el verdadero profesionalismo reside en rechazar el camino fácil y en mantener la cabeza clara, incluso cuando se está en la cima.
No importa cuánto ganes, siempre hay una línea que no se debe cruzar. Cuando se sacrifica la moral por una ganancia ilícita, no solo se arruina una carrera; se borra un legado. Es una caída, desde la cúspide al abismo, que resuena mucho más allá del home plate. La lección es cristalina: cuida tu integridad, porque una vez rota, ni todo el dinero del mundo la puede recomponer.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Águilas vencen 6-4 a Toros y consolidan liderato en LIDOM
Berroa y Durán lideran ofensiva; Parrish domina en la lomita La Romana. Las Águilas Cibaeñas siguen imparables en la Liga Dominicana de Béisbol. Este miércoles…
Licey logra primera blanqueada y vence 2-0 a Gigantes
Shaun Anderson lidera la victoria azul con cinco entradas de dominio Santo Domingo. Los Tigres del Licey firmaron su primera blanqueada de la temporada al…
Noche de Fuego: Licey remonta, Estrellas escalan y Toros pisan fuerte
La jornada del béisbol dominicano se define por el drama en Santiago y la lucha por el round robin. Santo Domingo.-La pelota dominicana vivió una…