Skip to content

Ecuador: Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum

| | 2 min read
(Foto de ARCHIVO) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, participa en la inauguración de las obras del muelle en Puerto Bolívar REMITIDA / HANDOUT por PRESIDENCIA DE ECUADOR Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/4/2025

El presidente ecuatoriano busca promover el “sí” tras reunirse con autoridades de EE. UU.

Madrid, 6 de noviembre (Europa Press).— El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentará este jueves ante la Asamblea Nacional una solicitud de licencia temporal para ausentarse de sus funciones y participar en la campaña por el “sí” en el referéndum previsto para el 16 de noviembre, que incluye una polémica pregunta sobre el retorno de bases extranjeras al país.

La petición de Noboa, que busca apartarse de la Presidencia durante este viernes y entre el 9 y el 13 de noviembre, es en principio un trámite formal, ya que el mandatario cuenta con el respaldo mayoritario del Legislativo, según informó el diario El Universo.

La decisión llega un día después de su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en la que abordaron temas de cooperación en seguridad y defensa, generando especulaciones sobre el posible restablecimiento de una base militar estadounidense en territorio ecuatoriano.

De acuerdo con la Constitución del país, el presidente debe solicitar autorización al Parlamento para ausentarse temporalmente del cargo. Sin embargo, la reunión con Noem, celebrada el miércoles, ha suscitado dudas sobre si Noboa incumplió ese requisito constitucional, al ejercer funciones oficiales mientras supuestamente debía haber gestionado ya la licencia.

A diferencia de los comicios presidenciales de este año, cuando Noboa no contaba con mayoría parlamentaria y debió recurrir al Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar su ausencia durante la campaña, el actual escenario político le resulta más favorable.

El referéndum del 16 de noviembre —una de las principales apuestas del Gobierno de Noboa— plantea varias reformas, entre ellas el posible regreso de instalaciones militares extranjeras, una medida que ha generado división en la opinión pública y críticas desde sectores que advierten una pérdida de soberanía.

Con esta licencia, el presidente busca volcarse de lleno en la promoción del “sí” en todo el país, en una consulta que será clave para medir su respaldo político y la dirección de su administración en los próximos meses.

Share:

Artículos relacionados