OpenAI sella acuerdo de 38.000 millones con AWS para ampliar su capacidad de IA
La alianza estratégica permitirá a OpenAI expandir su infraestructura tecnológica global hasta 2027.
Madrid.– OpenAI y Amazon Web Services (AWS) han anunciado una alianza estratégica de largo plazo valorada en 38.000 millones de dólares (unos 32.900 millones de euros), destinada a fortalecer la infraestructura tecnológica que sustenta el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial avanzada.
El acuerdo, con una vigencia inicial de siete años, permitirá que OpenAI amplíe su capacidad de cálculo mediante el acceso directo y progresivo a la red global de centros de datos y servicios de computación de AWS. La compañía creadora de ChatGPT comenzará a utilizar de inmediato la infraestructura de Amazon, con la meta de desplegar la totalidad de la capacidad acordada antes de finales de 2026, y la posibilidad de ampliarla aún más a partir de 2027.
Ambas empresas subrayan que esta alianza responde a una demanda sin precedentes de potencia informática, impulsada por el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial y la necesidad de ejecutar modelos cada vez más complejos y de mayor escala.
“Escalar la IA de vanguardia requiere una computación masiva y fiable”, afirmó Sam Altman, cofundador y consejero delegado de OpenAI. “Nuestra alianza con AWS refuerza el amplio ecosistema informático que impulsará esta nueva era y llevará la IA avanzada a todo el mundo”.
Por su parte, Matt Garman, CEO de AWS, destacó que la compañía se encuentra “en una posición única para respaldar las enormes cargas de trabajo de IA de OpenAI”, y aseguró que su infraestructura “servirá de base para las ambiciones globales de la empresa, que continúa desafiando los límites de lo posible”.
La infraestructura que AWS está construyendo para OpenAI incorpora un diseño arquitectónico de última generación, optimizado para el procesamiento de inteligencia artificial a gran escala. La agrupación de las GPUs Nvidia GB200 y GB300 dentro de los Amazon EC2 UltraServers, interconectados en una red de baja latencia, permitirá a OpenAI ejecutar sus modelos con mayor eficiencia y rendimiento.
Este acuerdo refuerza la posición de AWS como uno de los principales proveedores de infraestructura para inteligencia artificial a nivel global y consolida a OpenAI como un actor central en el desarrollo de tecnologías de IA generativa.
La alianza también marca un paso estratégico para ambas compañías en un momento en que el sector tecnológico vive una intensa competencia por el dominio del cómputo de alto rendimiento, un componente esencial para la evolución de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en múltiples industrias.
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…