Ecuador aprueba deportación exprés para extranjeros peligrosos
El Parlamento endurece la Ley de Movilidad Humana con medidas más estrictas.
Quito, Ecuador.- La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una reforma que permite la deportación inmediata de extranjeros considerados una amenaza para la seguridad del país. Con esta medida, el Gobierno podrá expulsar a una persona en menos de 24 horas y prohibirle el reingreso por 40 años.
“Se acabaron las puertas abiertas a quienes vienen a delinquir”, declaró Lucía Jaramillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales. La iniciativa, que modifica la Ley de Movilidad Humana, busca reforzar el control fronterizo y reducir los delitos cometidos por ciudadanos extranjeros.
La nueva normativa exige que quienes soliciten visa presenten también un informe de antecedentes penales. Aquellos países con convenios que eximen del visado estarán sujetos a la expulsión inmediata si sus nacionales incumplen las leyes ecuatorianas.
Además, la reforma establece la obligación de presentar un boleto de retorno y crea el visado de tránsito, con el fin de frenar el uso de Ecuador como país de paso irregular hacia Estados Unidos o Centroamérica.
El proyecto fue aprobado con 88 votos a favor, 58 en contra y dos abstenciones. Ahora, el presidente Daniel Noboa tiene 30 días para ratificarlo o vetarlo parcialmente.
Sin embargo, el debate ha generado controversia. Legisladores del Partido Social Cristiano (PSC) y de Revolución Ciudadana denunciaron que se incorporaron artículos que el Tribunal Constitucional ya había descartado en anteriores proyectos de ley. Aunque reconocen la necesidad de controlar la migración, cuestionan la forma en que se incluyeron las reformas.
De aprobarse sin cambios, Ecuador endurecerá significativamente su política migratoria, marcando un giro hacia una postura más estricta frente a la inseguridad y la migración irregular.
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…