La "Garantía de Paz 2.0″ se cobra 84 arrestos en sus primeras 48 horas
El megaoperativo nacional incauta casi 700 armas blancas y golpea 225 puntos de droga
La Operación “Garantía de Paz 2.0” ha pisado el acelerador y, en apenas 48 horas, las cifras son contundentes: las acciones coordinadas de las fuerzas del orden han sacado de circulación a 84 individuos buscados por la justicia o sorprendidos in fraganti.
El masivo operativo se desplegó de forma simultánea en todo el territorio nacional, involucrando a la Policía Nacional y una serie de agencias clave como el Ministerio de Defensa, la Procuraduría y la DNCD. El objetivo es claro: fortalecer la seguridad ciudadana y restaurar el orden público.
De los 84 arrestados, la mayoría (70) fueron atrapados en el flagrante delito, mientras que seis eran prófugos con cuentas pendientes, y dos delincuentes reconocidos fueron capturados gracias a órdenes judiciales. Este despliegue no es solo una exhibición de fuerza, sino una estrategia para desmantelar estructuras criminales desde sus raíces.
Un arsenal incautado y golpe al microtráfico
Uno de los enfoques principales de esta operación es reducir la violencia callejera, y las cifras de incautación de armas lo confirman. En solo dos días, las autoridades ocuparon nueve armas de fuego, de las cuales cuatro eran completamente ilegales y dos eran de fabricación casera, representando un peligro latente en los sectores intervenidos.
Pero el número más impactante es el de las armas blancas: se confiscaron 692, un arsenal que, de otra forma, habría estado disponible para cometer asaltos y hechos violentos.
En el frente de la lucha contra el microtráfico, las intervenciones fueron igualmente efectivas. Se asaltaron 225 puntos de venta de drogas, logrando la ocupación de 489 porciones de marihuana, 176 de crack y 489 de cocaína.
Además, se desmantelaron 19 pequeñas plantaciones de marihuana y se confiscaron 13 balanzas y cuatro hookahs usadas para el consumo y pesaje de sustancias controladas.
Depuración masiva y control del desorden
La operación también tuvo un fuerte componente de control vehicular y migratorio. Se depuraron más de 97,521 motocicletas, resultando en la retención de 3,879 por irregularidades en su documentación.
Lo más importante: se recuperaron 11 motocicletas que figuraban como robadas. En cuanto a vehículos de cuatro ruedas, 70 fueron retenidos.
El control migratorio, siempre presente en estos operativos, resultó en la detención de 275 extranjeros indocumentados que fueron puestos bajo la jurisdicción de las instancias correspondientes.
Finalmente, las fuerzas del orden también actuaron contra el desorden público y la contaminación sónica, un problema recurrente en muchas comunidades. Como resultado, se confiscaron 58 bocinas, 48 cajones, 66 kitipos y un equipo de sonido, además de 14 máquinas tragamonedas, todo utilizado en actividades ilegales o para generar molestias a la ciudadanía.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Desmantelan red que desvalijaban vehículos en la capital
DICRIM asesta golpe a banda dedicada al robo y venta de piezas en Santo Domingo. La Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía…
Operativo contra carreras ilegales y maniobras peligrosas en SPM
25 motos incautadas en redada contra carreras clandestinas en la región sureste La Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional le ha puesto punto final,…
Balacera en Los Girasoles: busca a cinco atacantes de patrullas policiales
Los hombres abrieron fuego contra patrullas en Santo Domingo Oeste y lograron escapar. SANTO DOMINGO.-La Policía Nacional mantiene desplegado un intenso operativo de búsqueda tras…