Skip to content

Por esto Abinader pospuso encuentros con la diáspora en EE. UU.

| | 3 min read
El director de Prensa del Presidente, Carlos Alberto Caminero

El presidente Abinader aplaza su visita a la diáspora para enfocarse en la agenda de la ONU.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha decidido posponer los encuentros que tenía previstos con la comunidad dominicana en Boston y Nueva York. La Presidencia ha informado que el mandatario ha tomado esta decisión para dedicarle más tiempo a la diáspora en una futura visita, considerando que esta merece una atención especial y un espacio más extenso del que podía ofrecer en esta ocasión. 

Mientras tanto, Abinader se centrará por completo en su agenda en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual incluye un importante discurso ante el organismo y una serie de reuniones bilaterales de alto nivel.

La agenda internacional se mantiene

Según un comunicado del director de prensa del presidente, Carlos Alberto Caminero, la agenda oficial en la ONU sigue en pie, sin cambios. Abinader busca fortalecer las relaciones diplomáticas y económicas del país, y para ello se reunirá con una lista de figuras de gran peso político internacional.

Uno de los encuentros más esperados es con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, y con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. La reunión con Rubio, en particular, tiene un matiz significativo, ya que en febrero pasado su visita a República Dominicana generó un rechazo considerable por parte de organizaciones políticas y sociales, que la consideraron una injerencia de Washington en los asuntos de la región.

Además de estos encuentros, Abinader asistirá a una cena de recepción con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y se reunirá con el ex primer ministro británico Tony Blair. Estos compromisos subrayan la intención del gobierno dominicano de estrechar lazos con líderes influyentes a nivel global.

La diáspora tendrá su momento

La decisión de posponer la visita a Boston y Nueva York ha sido presentada como un gesto de respeto hacia la pujante comunidad dominicana en esos estados. Caminero afirmó que el presidente valora el tiempo y el merecido reconocimiento que la diáspora merece. 

"La comunidad dominicana en el exterior es pujante y merece una atención especial y de mayor tiempo", indicó el comunicado.

La nueva fecha para estos encuentros se anunciará en su momento. La medida de Abinader, por lo tanto, no significa un desaire, se indico, sino más bien una promesa de un compromiso futuro, con la idea de que la reunión sea más productiva y significativa.

Mientras tanto, la diáspora en Boston y Nueva York tendrá que esperar, pero con la promesa de una atención más completa en una fecha posterior.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados