FARMCARD defiende la legalidad de su contrato con Senasa
La empresa asegura haber logrado un ahorro de RD$129 millones en cinco meses.
SANTO DOMINGO.— Ante una serie de informaciones que la empresa considera erróneas y fuera de contexto, FARMACARD ha salido al paso para defender la legalidad de sus contratos con el Seguro Nacional de Salud (SENASA). La compañía, que gestiona y distribuye medicamentos para más de 3.6 millones de afiliados, asegura que su relación con la entidad estatal ha estado marcada por la legalidad, la eficiencia y una reducción tangible de costos.
FARMACARD subraya que todos los acuerdos han sido firmados "en estricto apego a la ley" y con la finalidad de garantizar un servicio de calidad a los asegurados. La empresa recordó que, en su primer contrato con SENASA, entre 2012 y 2020, logró reducir el gasto en medicamentos en un 40%, superando con creces la meta inicial del 20%. "Esto representó ahorros millonarios y la racionalización del gasto", afirmó la firma.
El nuevo contrato, que se firmó en febrero de 2025, ha mostrado resultados positivos desde el primer momento. Según la empresa, en apenas cinco meses se ha generado un ahorro de RD$129 millones para SENASA, lo que equivale a unos RD$25 millones mensuales, sin que se haya visto afectada la calidad de atención o la cantidad de afiliados atendidos.
Un punto clave que resalta FARMACARD es la detección de un posible esquema de fraude. La empresa explicó que, gracias a la eficiencia de su sistema, identificó que el 68% de las recetas del régimen contributivo provenían del sistema público, una cifra inusualmente alta si se compara con el 20% de promedio que manejan otras Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Esta irregularidad, al parecer, sugería un esquema de fraude que la compañía se propuso combatir.
El nuevo acuerdo, que llegó tras una crisis reputacional de SENASA por la falta de acceso a medicamentos, ha permitido a FARMACARD asumir el 100% del riesgo financiero. La compañía se encarga de pagar directamente a sus más de 1,500 farmacias aliadas, y ha implementado controles estrictos como la suspensión de deliveries irregulares en lugares no autorizados y el uso de tokens de seguridad para autorizar las compras.
FARMACARD argumenta que este modelo capitado es la respuesta a la necesidad de controlar el gasto en medicamentos, que para enero de 2025 se había disparado a casi RD$390 millones mensuales. La empresa enfatizó que esta modalidad, además de transferir el riesgo, fomenta la transparencia y la eficiencia, ofreciendo a SENASA una mayor seguridad presupuestaria y sostenibilidad a largo plazo.
"Nuestra experiencia técnica, los resultados comprobados y más de dos décadas de trayectoria nos respaldan como un aliado estratégico de la seguridad social," concluyó la empresa, reafirmando su compromiso con un servicio oportuno y confiable para los afiliados.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Tati Guzmán pide objetividad a la Cámara de Cuentas y defiende su gestión en SeNaSa
La exdirectora del SeNaSa advierte que los informes públicos deben usarse con rigor y sin sesgos. SANTO DOMINGO.–“Las auditorías hay que verlas con pinzas”, advierte…
"Ni santa ni pecadora": exdirectora de SeNaSa responde a auditoría cinco años después
Mercedes Rodríguez (PLD), confronta un informe de la Cámara de Cuentas, acusando al proceso de ser una "cacería" política. SANTO DOMINGO. – Más de cinco…
SeNaSa y SNS refuerzan red pública de salud y atención primaria
Ambas instituciones buscan mejorar servicios para afiliados subsidiados SANTO DOMINGO. — El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) intensifican…