Nuevo Modelo Policial se expandirá a las calles de 9 ciudades
2,400 nuevos agentes se unirán al ambicioso plan de seguridad.
SANTO DOMINGO.-La transformación de la Policía Nacional sigue su curso. Con la mira puesta en fortalecer la seguridad ciudadana y cambiar la percepción de la institución, el Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) se prepara para una expansión sin precedentes a las calles de 9 jurisdicciones.
La estrategia, que ya ha demostrado su efectividad en las zonas donde opera, se desplegará de forma escalonada en nueve nuevas jurisdicciones: San Carlos, Villa Duarte, Capotillo, Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, Punta Cana, Cienfuegos (Santiago) y Pedernales.
El anuncio no es menor, pues implica la incorporación de 2,400 nuevos agentes, una inyección de personal que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la delincuencia.
El general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general y director central de Transformación Policial, afirmó que las incidencias delictivas han mostrado una marcada disminución en los territorios donde el modelo ya ha sido implementado, una prueba irrefutable de que la estrategia va por el camino correcto.

La ambición del plan es notable. Los 2,400 agentes que se integrarán a este proceso son jóvenes en pasantía que se graduarán en noviembre, y que de inmediato pasarán a formar parte del pilotaje del modelo.
El citado grupo no estará solos. Un equipo de instructores los acompañará en todo momento, brindándoles una capacitación especializada en el Sistema Táctico Básico Policial, con el objetivo de fortalecer sus destrezas y capacidades en el servicio. Es una apuesta por la formación continua y por una policía más cercana y eficiente.
El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Multiusos del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) estuvo encabezado por el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, el general (r) Luis Ernesto García Hernández, y contó con la participación del general Ernesto R. Rodríguez García, director central de Prevención, y el general Martín Miguel Tapia Sánchez, director de Implementación del NMSP.
La mesa de trabajo reunió a las 10 gerencias técnicas del modelo, quienes presentaron los avances logrados en los primeros tres meses, los puntos a fortalecer y las acciones estratégicas a implementar en los próximos 90 días, una muestra de que la hoja de ruta está claramente definida.
La iniciativa no solo cuenta con el apoyo interno, sino también con el respaldo internacional. Rosy Ángela Peña, asesora en materia policial de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, valoró los progresos alcanzados.
Del mismo modo, Jimmy Ospina, asesor del Comisionado Ejecutivo para la Reforma, destacó el acompañamiento técnico para alinear a la institución con los más altos estándares internacionales de servicio policial.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Luto en la PN: fallece comandante de Santiago Rodríguez tras incendio en cuartel
El coronel Lucilo Francisco Vargas no resistió las graves quemaduras sufridas en el siniestro de Sabaneta. Santo Domingo.- La Dirección General de la Policía Nacional…
PN captura a “El Gordo” tras ataque a DICRIM; identifican a toda la red prófuga
Arrestó a Deivi Rosado Durán, e incautó un arsenal de guerra. SANTO DOMINGO. En un golpe quirúrgico contra una red criminal calificada de alta peligrosidad,…
Persecución sin tregua obliga a la entrega de 4 individuo por asalto en SDE
La presión policial forzó la entrega de "Daniel El Rubio" y su banda, buscados por múltiples crímenes. SANTO DOMINGO.-La presión implacable de la persecución policial…