Banco de América Latina y el Caribe lanza bono sostenible por 1.500 millones
La emisión marca un récord con más de 14.900 millones en demanda
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) dio un paso decisivo en su estrategia financiera al colocar su primer bono sostenible, una operación que alcanzó los 1.500 millones de euros y que estuvo respaldada por una demanda sin precedentes.
La emisión, a siete años y con un cupón anual del 3,125%, se convirtió en la más exitosa de la historia de la institución. La expectativa inicial era de 1.000 millones de euros, pero el fuerte interés de los mercados permitió ampliar la colocación hasta los 1.500 millones, superando en más de 14.900 millones de euros las órdenes recibidas.
Este resultado no solo refleja la confianza de los inversionistas en CAF, sino que además consolida a la entidad como referente en finanzas sostenibles dentro de la región.
La operación se enmarca en el nuevo Marco de Finanzas Sostenibles, lanzado este mismo año, y representa un tercer hito estratégico tras la publicación del marco y la colocación del primer bono azul.
El proceso contó con la participación de bancos de primer nivel como BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank y Santander, que actuaron como coordinadores globales.
En cuanto a la distribución geográfica, los inversores europeos lideraron con un 71% de participación, seguidos por Asia-Pacífico con un 26% y Oriente Medio con un 3%.
Por perfil, los gestores de activos representaron el 41%, mientras que los bancos centrales e instituciones oficiales aportaron el 39%. A esto se suman los bancos y la banca privada con un 13%, y finalmente las aseguradoras y fondos de pensiones con un 7%.
Este hito confirma el creciente apetito global por instrumentos financieros vinculados a la sostenibilidad y refuerza el papel de CAF como actor clave en la financiación de proyectos con impacto social y ambiental en América Latina y el Caribe.
Más allá de la magnitud de la colocación, la operación envía una señal clara: los mercados internacionales están dispuestos a respaldar proyectos que combinen rentabilidad, responsabilidad ambiental y desarrollo social.
En un contexto global donde la transición hacia modelos sostenibles es urgente, este tipo de emisiones marcan la pauta de lo que será el futuro de la banca de desarrollo.
Con este logro, CAF no solo rompe su propio récord de colocaciones, sino que afianza su compromiso con la innovación financiera y con el impulso de herramientas que permitan transformar la región bajo criterios de sostenibilidad, equidad y resiliencia.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
El Caribe y Latam vuelan alto: turismo creció 5.2% anual en la década
La exportación de servicios turísticos superó los $108 mil millones, marcando un récord histórico. SANTO DOMINGO.- América Latina y el Caribe han emergido como una…
RD será sede de cumbre sobre IA en América Latina y el Caribe
La tercera cumbre ministerial de la IA se celebra en Santo Domingo para debatir su desarrollo ético. SANTO DOMINGO — Los debates sobre el desarrollo…