Oleaje anormal obliga a suspender salidas en ambas costas
Indomet alerta sobre fuertes vientos y olas peligrosas para embarcaciones
Las condiciones marítimas en el país se tornan peligrosas. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) recomendó este martes a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto en varios tramos de la costa Atlántica y Caribeña, debido a la presencia de vientos fuertes y oleaje anormal.
La medida aplica desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná) en el Atlántico, y desde Paraíso (Barahona) hasta Isla Beata en el Caribe. En el resto del litoral, se permite navegar con precaución, pero únicamente cerca de la costa y sin aventurarse mar adentro.
Factores que agravan el mar
El oleaje anormal no responde a una sola causa, sino a la combinación de varios fenómenos atmosféricos. El Indomet señala como responsables:
- La influencia de un sistema anticiclónico sobre el Atlántico Norte.
- La concentración de polvo del Sahara que permanece sobre el territorio.
- El viento predominante del este/noreste, que impulsa el oleaje.
- La presencia de una onda tropical sobre Haití y otra nueva aproximándose desde el este de las Antillas Menores.
Este escenario, explican los meteorólogos, mantiene las aguas agitadas y representa un riesgo considerable para embarcaciones pequeñas.
Zonas más afectadas
En la región sur, desde Cabo Rojo hasta Isla Beata, se esperan vientos del este/noreste de 15 a 20 nudos y olas de entre 5 y 7 pies, con tendencia a aumentar mar adentro.
Entre Cabo Beata y Punta Salinas, que abarca Pedernales, Barahona, Azua y Peravia, se prevén condiciones similares, con ráfagas de viento y oleaje de hasta 7 pies.
En el Parque Nacional del Este, incluyendo provincias como San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, el viento será de 10 a 15 nudos, con olas de 4 a 6 pies, elevándose al alejarse de la costa.
La situación se complica en el tramo Parque Nacional del Este–Cabo Engaño, donde se pronostican olas de 6 a 8 pies con vientos de hasta 20 nudos. Igual panorama se espera entre Cabo Engaño y Miches, y desde Miches hasta Cabo Cabrón, que incluye las provincias de El Seibo, Hato Mayor y Samaná.
En la bahía de Samaná, el oleaje será más moderado, de 1 a 3 pies, aunque se incrementará fuera de la bahía. Sin embargo, entre Cabo Cabrón y Cabo Francés Viejo, así como en la bahía Escocesa, el oleaje podría alcanzar hasta 7 pies.
Finalmente, desde Cabo Francés Viejo hasta Montecristi, pasando por Nagua, Espaillat y Puerto Plata, los vientos oscilarán entre 15 y 20 nudos, con olas de 3 a 5 pies que también aumentarán mar adentro.
Recomendación final
El Indomet insiste en que las embarcaciones pequeñas y medianas no deben salir al mar en las zonas más afectadas. Para el resto de la costa, la navegación solo debe realizarse con extrema precaución y sin alejarse de la orilla.
La alerta responde a un escenario regional marcado por sistemas de alta presión, polvo sahariano y ondas tropicales que seguirán influyendo en los próximos días.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
La sombra de Melissa tensa las costas dominicanas
La tormenta impacta las costas de RD con vientos fuertes y oleaje peligroso. Indomet emite advertencias marítimas. La cercanía de la Tormenta Tropical Melissa, acechando…
Oleaje peligroso y ráfagas mantienen en alerta costas dominicanas
Autoridades llaman a embarcaciones a permanecer en puerto por efectos de Erin El huracán Erin sigue dejando su huella en las aguas del Caribe, aun…
Advertencia por comportamiento anormal en costas dominicana
Precaución para embarcaciones por fuertes olas y ráfagas de viento El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió un nuevo informe sobre las condiciones marítimas para…