España firma acuerdos para el desarrollo con RD, Honduras y Paraguay
Firman tres Marcos de Asociación para impulsar el desarrollo sostenible, económico y social en América Latina.
España ha dado un paso significativo en su política exterior al firmar tres nuevos Marcos de Asociación con República Dominicana, Honduras y Paraguay. Estos acuerdos, anunciados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, buscan impulsar las prioridades nacionales de cada país, centrándose en la transición social, ecológica y económica.
El Ministerio ha destacado que los pactos son el resultado de un "diálogo profundo con las autoridades nacionales e instituciones", y que su diseño incorpora enfoques transversales esenciales: derechos humanos, igualdad de género, lucha contra la pobreza, justicia climática y construcción de paz.
Este enfoque integral, según el ministro José Manuel Albares y recoge Europa Press, refuerza el compromiso de España con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Buscamos una cooperación transformadora, alineada con los retos globales y centrada en las personas", afirmó Albares, subrayando que estos acuerdos no solo profundizan las relaciones bilaterales, sino que también consolidan una cooperación "eficaz y participativa, basada en la confianza mutua y el principio de no dejar a nadie atrás".
Los ejes de cada acuerdo
Cada uno de los pactos se enfoca en áreas específicas que responden a las necesidades particulares de cada nación:
- Honduras: El acuerdo se centra en la reducción de la pobreza extrema. Las iniciativas buscan fomentar medios de vida sostenibles y resilientes, abordando temas clave como la desnutrición infantil, la educación, el empleo digno y el acceso a servicios básicos como el agua y la salud.
También se enfoca en el desarrollo de infraestructuras y la promoción de una cultura de paz.
- República Dominicana: Aquí, la prioridad es el fortalecimiento del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos. Además, el pacto busca mejorar las condiciones laborales y el acceso a una educación técnico-profesional de calidad, con un claro enfoque de género.
Otro punto crucial es la gestión sostenible del territorio, con un énfasis en el acceso universal al agua y el saneamiento, la resiliencia climática y la preservación de los ecosistemas.
- Paraguay: El pacto con Paraguay se orienta hacia la igualdad real y efectiva, con el objetivo de eliminar la discriminación y la violencia contra mujeres y niñas.
Además, se centra en la sostenibilidad ambiental de los sistemas productivos, impulsando la innovación y las cadenas de valor, especialmente en áreas rurales y vulnerables.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La Policía española pide ayuda para capturar a 'Los 10 más buscados'
La lista incluye a narcos históricos, un profesor pedófilo fugado en Cuba y un asesino doble. Madrid — La Policía Nacional ha renovado y lanzado…
Más de 97.000 rechazos: las cifras de la gestión migratoria en España desde 2018
El Gobierno detalla las 54.530 denegaciones de entrada y cerca de 43.500 deportaciones en los últimos siete años. La política de control migratorio de España…
Alarma demográfica en España: la cifra de nacimientos toca fondo histórico
Con solo 318.005 bebés en 2024, la natalidad registra su peor dato desde 1941; el saldo vegetativo se desploma “La España que se Encoge” pudiera…