Pánico en Haití: dos terremotos lo sacuden en un solo día
Doble sismo en la media isla; las autoridades no reportan víctimas ni grandes daños.
Dos terremotos sacudieron la mañana de este sábado a Haití, un país que carga con el peso de la devastación que provocó el gran sismo de 2010. Pese al miedo que causó el recordatorio, las autoridades locales reportaron que no hay víctimas ni daños materiales de consideración.
El primer movimiento telúrico, con una magnitud de 3.8 en la escala de Richter, se registró a las 7:29 a. m. con su epicentro a siete kilómetros al sureste de Léogâne y a nueve kilómetros de profundidad.
Horas más tarde, a las 9:20 a. m., otro sismo, esta vez de 4.2 en la escala de Richter, sacudió la isla, su epicentro se ubicó en el mar, a 14 kilómetros al oeste de Turtle Island y a una profundidad de tres kilómetros.
A pesar de que los movimientos fueron de baja intensidad, la situación generó una gran alarma en la población.
La Protección Civil, en un comunicado, urgió a la población a mantener la calma y a tomar precauciones ante la posibilidad de nuevas réplicas, aunque no se espera que sean de gran magnitud.
- Te puede interesar: Azua, Baní y Barahona bajo la amenaza latente de un gran terremoto
Haití, ubicado en la zona de contacto de la placa tectónica del Caribe y la de Norteamérica, es un país de gran actividad sísmica. La isla, que comparte con la República Dominicana, ha sido escenario de varios terremotos a lo largo de su historia.
El más reciente y devastador, el del 12 de enero de 2010, fue de 7.0 en la escala de Richter y dejó más de 300,000 muertos, más de 300,000 heridos y 1.5 millones de personas sin hogar, lo que dejó al país en una situación de crisis humanitaria.
En 2021, un terremoto de 7.2 en la escala de Richter azotó el sur del país, lo que dejó más de 2,200 muertos y decenas de miles de personas damnificadas. La reconstrucción de la isla ha sido lenta y complicada, y ha sido blanco de críticas por la falta de coordinación y la mala gestión de los recursos por parte del Gobierno.
Los sismos de este sábado en Haití, aunque no causaron daños significativos, son un recordatorio de la vulnerabilidad de la isla ante la fuerza de la naturaleza.
Los expertos advierten que es fundamental que las autoridades y la población tomen conciencia de la importancia de la prevención y la preparación para enfrentar un posible terremoto de mayor magnitud en el futuro.
La Protección Civil de Haití ha informado de que está en contacto con las autoridades locales para monitorear la situación y que, de ser necesario, se activarán los protocolos de emergencia para asistir a la población. A pesar de los temores, la isla parece haber escapado a una nueva tragedia.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…