FEDOCÁMARAS: República Dominicana crea 6 mil empresas en ocho meses
La Ventanilla Única de Formalización impulsa un récord, gracias a la digitalización de las Cámaras de Comercio.
La digitalización del sector empresarial dominicano está dando frutos. En lo que va de año, más de 6,000 nuevas empresas han sido creadas a través de la Ventanilla Única de Formalización, una cifra récord que evidencia la eficiencia del sistema en línea.
Este dato fue revelado durante un encuentro nacional de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS), donde se analizó el avance del registro mercantil en el país.
Según el presidente de FEDOCÁMARAS, Manuel Aníbal García Núñez, 19 de las 32 Cámaras de Comercio ya ofrecen sus servicios en línea, lo que ha agilizado de manera significativa la formalización de negocios.
“Estos avances son fruto de la visión compartida de todas las Cámaras, y nos comprometen a seguir modernizando el sistema en beneficio de los usuarios”, afirmó García, destacando el compromiso del sector con la modernización y la transparencia.
La digitalización, más que una simple actualización tecnológica, es un cambio cultural que ha acercado los servicios a los empresarios. Así lo expresó Michelle Tavares, presidenta de la Cámara de Comercio de la Provincia Santo Domingo, quien lidera el ranking nacional de transacciones digitales, con un 47% de sus solicitudes gestionadas completamente en línea.
Un sistema más rápido y seguro
Para garantizar un servicio ágil y seguro, se han implementado diversas mejoras. Lucile Houellemont, presidenta del Comité de Gobernanza de Fedocámaras Digital, explicó que se han establecido metas de análisis diario, células de trabajo para el control de calidad y un aumento considerable del personal.
Informó que en solo tres meses, el equipo del Centro de Análisis Fedocámaras Digital ha crecido un 209%, pasando de 22 a 68 analistas.
Además, Houellemont anunció que pronto se implementará un turno nocturno para ampliar la capacidad operativa del centro, con el objetivo de responder a la creciente demanda. Actualmente, se está llevando a cabo una consultoría técnica para optimizar aún más el proceso.
El encuentro, que reunió a los presidentes de las 32 Cámaras de Comercio del país, contó también con la participación de un representante del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), lo que subraya la importancia de esta colaboración entre el sector privado y el gobierno.
Se destacó que la apuesta por la digitalización no solo ha simplificado los trámites, sino que también ha fomentado un ecosistema empresarial más dinámico y accesible para todos.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Resuelto el impasse: el registro mercantil vuelve a la normalidad
Fedocámaras soluciona el incidente tecnológico y promete robustecer su plataforma digital SANTO DOMINGO.-La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) ha comunicado la solución definitiva…
FEDOCÁMARAS activa plan para corregir fallos del Registro Mercantil
Reconocen errores en la implementación del SRM 2.0 y anuncian mejoras. SANTO DOMINGO, República Dominicana. Frente a las fallas del nuevo Sistema de Registro Mercantil…
Empresas asturianas exploran oportunidades en Puerto Rico y República Dominicana
Ven a Puerto Rico, con el mayor PIB per cápita del Caribe, y República Dominicana con casi la mitad del PIB de la cuenca caribeña,…