República Dominicana apuesta en grande por el turismo de bienestar
El país se posiciona como destino líder en salud, relajación y sostenibilid
Santo Domingo, julio de 2025 — El turismo de bienestar dejó de ser una moda para convertirse en una pieza clave del desarrollo turístico. Con un crecimiento que duplica al del turismo tradicional, este segmento alcanzará los 1,3 billones de dólares a finales de este año, según el Global Wellness Institute. En ese escenario, República Dominicana se mueve con paso firme para posicionarse como un referente regional, combinando salud, hospitalidad y sostenibilidad.
El país ha logrado articular una propuesta robusta que va más allá del típico “todo incluido”. Ahora el bienestar físico, mental y emocional es parte esencial de la experiencia turística, con servicios accesibles tanto para visitantes extranjeros como para la diáspora dominicana. La infraestructura médica, la diversidad natural y el respaldo de políticas públicas han sido claves en ese camino.
Uno de los impulsos más importantes vino con el Decreto 787-21, que declaró de interés nacional el turismo de salud. Este marco legal promueve la inversión privada, fomenta las alianzas público-privadas y apunta a elevar los estándares de calidad. La visión: convertir a República Dominicana en un hub regional de bienestar, atrayendo turistas que buscan algo más que sol y playa.
La industria hotelera ha respondido al llamado. Marcas como Hyatt Inclusive Collection han adaptado su enfoque para ofrecer experiencias más integrales, centradas en el cuidado personal. Sus resorts en el país ahora incluyen desde sesiones de yoga y meditación hasta menús especializados —veganos, sin gluten, vegetarianos—, pasando por terapias de sonido y programas de fitness. Todo, dentro de una experiencia que sigue siendo todo incluido, pero con un nuevo propósito: revitalizar cuerpo y mente.
“República Dominicana es fundamental en nuestra estrategia de expansión regional”, señala Fernando Fernández, vicepresidente de desarrollo de Hyatt Inclusive Collection. “Los viajeros actuales buscan autenticidad, equilibrio y conexión con el entorno. Y este país tiene los elementos necesarios para ofrecer eso y más”.
Las experiencias wellness que ofrece Hyatt se han convertido en un valor añadido. Eventos como el retiro Mind, Body + Sol en Zoëtry Agua Punta Cana han dejado claro que el país tiene lo necesario para atraer turismo de reconexión: rituales frente al mar, pintura meditativa, yoga al amanecer y espacios para el descanso profundo.
Además, Hyatt acaba de cerrar una alianza con Pelotón, que permite a los huéspedes acumular puntos en el programa World of Hyatt por cada entrenamiento durante su estadía, integrando bienestar con fidelización.
De cara a lo que viene, la cadena abrirá tres nuevos resorts en 2025: Secrets Playa Esmeralda, Dreams Playa Esmeralda y Hyatt Vivid Punta Cana. Cada uno con una propuesta centrada en salud integral, descanso y gastronomía consciente, adaptada a las nuevas exigencias del viajero global.
La marca también explora alianzas con expertos locales para ampliar su oferta hacia un turismo de salud más avanzado, incluyendo medicina funcional, longevidad y terapias regenerativas.
República Dominicana no solo quiere atraer turistas, quiere transformar la forma en que se viaja. Y lo está logrando: con visión estratégica, oferta de calidad y una apuesta clara por el bienestar como experiencia central.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Mercado de Turismo de Bienestar alcanzará $1,4 billones en 2027
Guanacaste se posiciona como destino clave en este segmento en auge Playa Lagarto, Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica – 10 de marzo de 2025. –…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…