Cambio de rumbo: EEUU limitará comentarios sobre elecciones extranjeras
Se enfocará en la realpolitik: hablar solo cuando haya un interés estratégico en juego.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha establecido una nueva directriz diplomática que redefine su postura ante los procesos electorales en el extranjero y que deberá alinearse con la voz presidencial oficial.
A partir de ahora, las delegaciones diplomáticas norteamericanas solo podrán hacer declaraciones públicas sobre elecciones en otros países cuando exista un "interés claro y convincente" para Washington, según se detalla en una circular interna divulgada por Fox News y clasificada como "sensible pero no confidencial".
La orden enfatiza que no se emitirán opiniones sobre la imparcialidad, legitimidad o integridad de dichos procesos electorales a menos que sirvan directamente a los intereses estratégicos de la política exterior estadounidense.
Añade que cuando se autoricen comentarios, deberán ser breves, enfocarse en felicitar al candidato ganador, y destacar intereses comunes en materia de cooperación bilateral.
Con esta medida, la diplomacia estadounidense redefine su rol comunicativo, limitando los juicios públicos y enfocándose en la realpolitik: hablar solo cuando haya un interés estratégico en juego.
El nuevo criterio: “¿lo diría el presidente?”
Una de las instrucciones más reveladoras del documento insta a los funcionarios a preguntarse, antes de emitir cualquier declaración: “¿Lo diría el presidente?”. Esta frase se ha convertido en el eje orientador para evaluar si un mensaje diplomático se alinea con el discurso oficial de la Casa Blanca.
La circular fue emitida bajo la administración del secretario de Estado Marco Rubio, y hace referencia explícita al discurso del presidente Donald Trump en Arabia Saudí el 13 de mayo, donde elogió a los “países soberanos que persiguen sus propias visiones”.
En esa línea, se reafirma que Estados Unidos defenderá sus valores democráticos, pero buscará asociaciones estratégicas donde sus intereses lo demanden, sin imponer su ideología.
Las embajadas deberán pedir permiso antes de hablar de elecciones
En adelante, las embajadas y consulados estadounidenses estarán obligados a solicitar autorización previa para pronunciarse sobre procesos electorales, incluso en casos donde se sospeche de fraude, violencia o irregularidades. El Departamento subraya que este tipo de declaraciones serán excepcionales y poco frecuentes.
Asimismo, el personal diplomático no podrá compartir mensajes sobre elecciones a través de redes sociales, salvo que provengan de cuentas oficiales de la Casa Blanca o del Departamento de Estado, a menos que cuenten con una autorización expresa. Este articulo incluye datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Washington respalda decisión RD de aplazar Cumbre de las Américas
EE. UU. confía en que el foro de 2026 será "productivo" tras profundas divergencias NUEVA YORK.-El Gobierno de Estados Unidos ha dado su "respaldo pleno"…
Escalada en el Caribe: EEUU confirma muerte de otros tres "Narcoterroristas"
Nuevo ataque letal aviva la tensión y desafía las críticas de la ONU y ONG La escalada militar estadounidense en aguas internacionales del Caribe ha…
EE. UU. sanciona a Petro y su familia y le retira certificación antidrogas
Washington incluye al presidente colombiano en la 'Lista Clinton' por "incompetencia" y vínculos con el narcotráfico. WASHINGTON D.C.— La relación entre Estados Unidos y Colombia…