OTAN: firman compromiso para elevar gasto militar al 5 % del PIB
Nueva meta impulsada por Trump y guerra en Ucrania
Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) firmaron este miércoles un histórico compromiso para elevar el gasto en Defensa al 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país miembro en la próxima década, en respuesta a las crecientes tensiones globales y bajo fuerte presión del presidente estadounidense, Donald Trump.
La decisión fue formalizada en la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, donde los jefes de Estado y de Gobierno de los países aliados coincidieron en que la seguridad del bloque se ve seriamente amenazada por el actual escenario geopolítico, marcado por la invasión rusa de Ucrania y el rearme de potencias competidoras.
Compromiso colectivo para reforzar capacidades militares en europa
En la declaración final de la cumbre, los líderes afirmaron que “los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5 % del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la seguridad, de aquí a 2035”, con el fin de cumplir con sus responsabilidades individuales y colectivas dentro del bloque.
El nuevo objetivo representa una drástica escalada respecto a la meta actual del 2 %, y busca reflejar la realidad de un entorno de seguridad cada vez más volátil, donde las amenazas convencionales, cibernéticas e híbridas exigen ejércitos mejor equipados, interoperables y sostenibles.
Trump presiona a aliados para aumentar su inversión militar
El presidente Donald Trump, en su segunda etapa al frente de Estados Unidos, ha sido el principal impulsor del nuevo umbral de gasto militar, reiterando que Europa debe “asumir una mayor carga en la defensa colectiva” y dejar de depender del poderío estadounidense para su seguridad.
Fuentes diplomáticas indicaron que el consenso se logró luego de intensas negociaciones en torno a los tiempos de cumplimiento, los tipos de inversión considerados válidos y el equilibrio entre capacidades ofensivas y defensivas.La medida también busca garantizar recursos suficientes para apoyar a Ucrania, reforzar el flanco oriental de la alianza y disuadir cualquier expansión del conflicto más allá de sus fronteras actuales. Con datos de Europa Press.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
EE. UU. anuncia reducción de tropas y repliegue militar en Europa
Washington busca centrarse en el Indo-Pacífico, pero la OTAN minimiza el "ajuste". El Gobierno de Estados Unidos ha notificado a sus socios de la OTAN…
Alexus Grynkewich asume como nuevo comandante supremo de la OTAN
Afirma que las amenazas actuales no igualan la unidad de la Alianza BRUSELAS – La cúpula militar de la OTAN tiene nuevo rostro. Este viernes,…
La OTAN logra un acuerdo para destinar el 5% a Defensa en el plazo 2035
El pacto llega antes de la cumbre en la Haya. España logra adaptar el compromiso a su realidad La Organización del Tratado del Atlántico Norte…