Ola de calor azota a Estados Unidos y amenaza con récords históricos
Más de 150 millones bajo alerta por calor extremo. Meteorólogos advierten sobre riesgos para la salud pública
NUEVA YORK,-Una inusual ola de calor se apodera de buena parte de Estados Unidos, afectando desde el Medio Oeste hasta el noreste del país, con temperaturas que superan los 38 °C (100 °F) en múltiples estados y más de 150 millones de personas bajo alertas climatológicas, entre los que figuran comunidades de alta densidad de dominicanos.
Según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), esta ola, impulsada por una cúpula de alta presión o “heat dome”, podría romper más de 250 récords diarios entre este lunes y martes, en ciudades con registros que datan de hace más de un siglo.
El meteorólogo Mark Gehring, desde la oficina del NWS en Sullivan, Wisconsin, destacó que “lo inusual de este fenómeno no es solo su intensidad, sino la inmensa extensión territorial afectada al mismo tiempo”.
Impacto nacional y advertencias meteorológicas oficiales
Ciudades como Nueva York, Boston, Chicago, Washington y Filadelfia encabezan las zonas más afectadas, con temperaturas que alcanzan o superan los 37 °C. En Boston, se pronostican hasta 37.7 °C, mientras que en Nueva York se mantienen los termómetros cerca de los 35 °C.
El NWS mantiene alertas de calor extremo desde Minnesota hasta Maine, así como en Arkansas, Tennessee, Luisiana y Misisipi. Además, en el estado de Nueva York se reportaron tres muertes durante el fin de semana, incluidas dos niñas, debido a tormentas eléctricas que acompañaron la inestabilidad atmosférica.
La meteoróloga Dra. Patricia Fabian, de la Boston University, advirtió que “debemos tratar este calor con el mismo cuidado que una tormenta invernal. Nadie esperaba una ola tan intensa tan temprano”.
Por su parte, AccuWeather estima que la ola podría extenderse por varias semanas, presionando sistemas eléctricos y sanitarios en zonas especialmente vulnerables por la alta humedad y baja infraestructura de enfriamiento.
Calor extremo: la amenaza climática más letal
El calor extremo, a menudo subestimado, es la forma de clima más mortal en Estados Unidos, con un promedio de 800 muertes anuales desde 1999, según un estudio publicado en 2023.
Ante este panorama, los meteorólogos recomiendan:
- Evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas.
- Mantenerse hidratado y usar ropa ligera.
- Refugiarse en espacios climatizados o acudir a centros de enfriamiento.
- Prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas.
La Dra. Fabian subraya que el calor “no es solo una molestia, es un riesgo serio y creciente”.
En palabras del NWS: “No esperes a que el calor llegue a tu puerta para prepararte. Actúa ya”.
Esta ola, marcada por su alcance geográfico inédito y su potencia, se convierte así en un recordatorio urgente del impacto del cambio climático en el comportamiento de los patrones meteorológicos.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU.
Pete Hegseth visita el Palacio Nacional para ampliar la agenda de seguridad y confianza bilateral. Santo Domingo — El presidente Luis Abinader recibió en el…
EEUU avanza hacia la apertura total de los archivos de Epstein
La Cámara Baja aprueba la desclasificación con un solo voto en contra NUEVA YORK.-La Cámara de Representantes dio este martes un paso decisivo en uno…
Aviación EEUU anuncia el fin del caos aéreo post-cierre de Gobierno
La Administración Federal levanta la orden de emergencia y reanuda los niveles normales de vuelos tras superar el colapso por falta de personal. NUEVA YORK.-El…