Alerta por venta ilegal de kits escolares del Inabie
INABIE y Pro Consumidor buscan frenar comercialización de artículos oficiales
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó formalmente a Pro Consumidor su intervención para prevenir y sancionar la posible venta en comercios de útiles escolares identificados con el logo oficial de la institución.
Durante un encuentro institucional, el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, expresó al titular de Pro Consumidor, Eddy Alcántara Castillo, la necesidad de establecer una vigilancia activa en establecimientos comerciales que pudieran ofrecer al público artículos destinados exclusivamente a estudiantes del sistema educativo público.
“Cada uniforme, mochila, cuaderno o lápiz debe llegar gratuitamente a las familias beneficiarias. Esa es nuestra misión y no permitiremos desvíos”, aseguró Castro al subrayar que la distribución masiva de estos kits iniciará el 23 de junio en unas 6.000 escuelas públicas del país.
Se aplicarán sanciones a comercios y proveedores infractores
De su lado, Alcántara fue enfático al advertir que ningún establecimiento podrá comercializar artículos escolares fabricados para el Estado, señalando que esta práctica será sancionada bajo la Ley 358-05 de Protección al Consumidor.
“La venta de kits escolares gratuitos constituye una grave violación al interés público. No lo toleraremos. Aplicaremos todo el peso de la ley para defender los derechos de nuestros niños y niñas”, afirmó.
En este sentido, Pro Consumidor asumirá el rol de veedor oficial y podrá prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales relacionadas con la venta de útiles escolares con el sello del INABIE.
Paralelamente, el INABIE advirtió que cancelará los contratos de cualquier proveedor que incurra en la distribución no autorizada de artículos marcados con su identidad institucional, y solicitará a la Dirección General de Contrataciones Públicas la inhabilitación de su registro por hasta cinco años o de manera definitiva.
Medidas responden a denuncias y fortalecen transparencia institucional
El plan conjunto responde a denuncias y rumores recibidos en 2023 y 2024 sobre ventas irregulares de uniformes escolares en al menos dos tiendas del Gran Santo Domingo.
“Queremos dejar claro que esta administración no permitirá desviaciones. Los recursos públicos deben beneficiar directamente a nuestros estudiantes”, reiteró Castro, subrayando que son los directores de centros educativos quienes tienen la responsabilidad de entregar gratuitamente los insumos a las familias.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Pro Consumidor alcanza 100 % de cumplimiento en norma ISO 17020 sin no conformidades
La evaluación se llevó a cabo del 7 al 9 de julio y analizó el desempeño del Departamento de Inspección y Vigilancia. Santo Domingo. –…
Llega a la PEPCA una denuncia penal contra el director de INABIE por corrupción
La FJT acude a la PEPCA tras escándalos. La DGCP ya ha anulado licitaciones y señalado irregularidades. Los constantes escándalos que han rodeado al Instituto…
Más de 150 países aprueban en ONU propuesta de RD para proteger consumidores
Un hito histórico para la defensa de los derechos del consumidor mundial Nueva York.-La Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD-ONU) ha…