RD se suma a la carrera satelital a través de la Unión Europea
Alianza estratégica afianza soberanía digital del Caribe insular con conectividad remota y autónoma
SANTO DOMINGO.-En un paso firme hacia la soberanía tecnológica y la inclusión digital, la República Dominicana ha formalizado su incorporación al proyecto satelital regional impulsado por la empresa española Hispasat y el Gobierno de España, bajo el paraguas de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea.
La firma del Memorando de Entendimiento (MoU) entre el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, y Hispasat representa un hito clave para la República Dominicana en materia de infraestructura tecnológica.
Este acuerdo permitirá al país participar en el desarrollo y gestión compartida de un sistema satelital que garantizará conectividad de alta calidad, incluso en zonas rurales y remotas, con un enfoque en autonomía y seguridad de datos.
Un salto hacia la independencia digital regional
Con esta alianza, el país podrá contar con infraestructura digital soberana, controlando un segmento espacial propio dentro del satélite, así como su correspondiente telepuerto en territorio nacional. Esto no solo asegurará el manejo autónomo de datos estratégicos, sino que potenciará servicios críticos como la educación virtual, la telemedicina y la gestión pública digital.
En la ceremonia de firma, realizada en la sede del Ministerio de Economía en Madrid, participaron la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla; el presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara; el presidente de Hispasat, Pedro Duque; y el embajador dominicano en España, Tony Raful Tejada, junto al ministro consejero Ramón Burgos. Todos reafirmaron el carácter estratégico del acuerdo como parte de una política de integración tecnológica regional.
Un bloque latinoamericano en expansión tecnológica satelital
República Dominicana se une así a Colombia, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Paraguay y la Comunidad del Caribe (CARICOM), en una apuesta regional por cerrar la brecha digital mediante soluciones satelitales sostenibles y seguras. El proyecto se enmarca dentro de la Alianza Digital entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, y busca transformar la conectividad del continente bajo criterios de equidad y soberanía.
El impacto del proyecto será especialmente notorio en territorios donde las redes tradicionales de internet resultan económicamente inviables, convirtiéndose en una herramienta clave para garantizar derechos básicos de acceso digital y fortalecer la gobernanza tecnológica nacional.
Con esta incorporación, la República Dominicana se posiciona en la vanguardia de los países latinoamericanos que apuestan por la innovación digital como motor de desarrollo social, económico y estratégico.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Europa pone el derecho internacional como escudo ante EEUU en el Caribe
La UE, a través de Kallas, marca distancia con Washington en la cumbre CELAC-UE mientras se negocia una declaración final conjunta. La alta representante de…
Ramonet advierte: la IA socava la verdad y pone en riesgo la democracia
Expertos en Santo Domingo alertan que el 62% de la información en redes dominicanas es falsa SANTO DOMINGO. La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA)…
INDOTEL: Sistema de Alertas usará satélites para llegar a zonas remotas
Una nueva fase de pruebas garantiza la cobertura total del país ante emergencias. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha dado un paso crucial…