Gobierno y empresas privadas unen fuerzas para emplear a grupos vulnerables
Convenio busca crear una Red de Empleadores comprometidos con la igualdad de oportunidades
Santo Domingo, República Dominicana. – En un esfuerzo por promover la inclusión laboral, el Ministerio de Trabajo firmó un acuerdo histórico con importantes empresas y gremios del sector privado para facilitar el acceso a empleos dignos a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo sobrevivientes de trata, explotación sexual y otros grupos marginados.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, destacó que este convenio busca crear una Red de Empleadores comprometidos con la igualdad de oportunidades. "La exclusión es enemiga del trabajo. Donde hay exclusión, hay una injusticia que no podemos ignorar", afirmó Olivares durante la firma del acuerdo.
La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARDOM, Banco de Reservas, Banco Popular, Banco BHD y la Asociación de Bancos Múltiples (ABA).
Rosanna Ruiz Concepción, presidenta ejecutiva de ABA, resaltó el rol clave del sector bancario: "El 44% de los hogares dominicanos tienen una mujer como jefa de familia, muchas en condiciones vulnerables. Darles acceso a empleo digno es vital para romper ciclos de pobreza".
Capacitación y oportunidades para los más vulnerables
El programa se enmarca en el RD-Trabaja, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y busca ofrecer capacitación, orientación y colocación laboral a grupos históricamente excluidos.
Se consideran grupos excluidos y vulnerables: personas con discapacidad, madres solteras, mujeres víctimas de violencia, personas con VIH y familias en riesgo de trabajo infantil
Entre los asistentes a la firma estuvieron Ángel Mora (director del Gabinete Ministerial), Mairenys Corniel (viceministra para Sectores Vulnerables), y ejecutivos de los bancos participantes, quienes reafirmaron su compromiso con un mercado laboral más justo e inclusivo.
Esta alianza público-privada marca un hito en la política social dominicana, demostrando que la colaboración entre sectores es clave para reducir las desigualdades y construir una sociedad con oportunidades para todos.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
La UNPHU y Leterago unen fuerzas por la innovación y el empleo
Buscan sinergia entre la universidad y el sector empresarial a favor de estudiantes de farmacia, ingeniería y más. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)…
Más de 470 empresas industria del plástico generan 42 mil empleos en RD
Celebran debate con enfoque científico y técnico para desmontar mitos y defender uso responsable del plástico SANTO DOMINGO, R.D. — El sector del plástico en…
Economía global generará siete millones de empleos menos en 2025
El empleo mundial se enfría por tensiones geopolíticas y aranceles La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una señal de alerta este miércoles: el mundo…