República Dominicana abre diálogo nacional sobre crisis haitiana
Consultas públicas permitirán participación ciudadana desde el inicio
En medio de la persistente inestabilidad en Haití y sus repercusiones para la República Dominicana, el Consejo Económico y Social (CES) anunció el inicio formal del proceso de concertación “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, con la instalación de seis mesas temáticas a partir del lunes 23 de junio a las 2:00 p. m. en la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
El encuentro forma parte de un proceso estructurado de debate nacional que busca consensos reales y soluciones sostenibles, mediante la participación de delegados del Gobierno, expresidentes, sectores sociales, laborales y empresariales, así como expertos y actores clave del país.
Seis mesas discutirán ejes clave del conflicto binacional
El CES explicó que la apertura de esta fase fue postergada una semana debido a la necesidad de garantizar un espacio adecuado para que las seis mesas puedan trabajar de manera simultánea e intensiva.
Las temáticas son: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales
Cada mesa estará compuesta inicialmente por 14 delegados: dos representantes del Gobierno, dos por cada expresidente y dos por cada uno de los tres sectores del CES (social, laboral y empresarial).
Además, podrán sumarse expertos y figuras relevantes, sugeridos por los propios delegados. Cada grupo contará con un moderador y dos relatores designados por el CES.
Para orientar el debate, se entregará a cada mesa un Documento Base y una Guía de Preguntas, que marcarán el punto de partida de las discusiones, previstas para desarrollarse en un plazo máximo de un mes.
Ciudadanos podrán opinar por plataforma digital y correo
En paralelo a las mesas presenciales, el lunes 23 de junio también se habilitará la consulta pública mediante la plataforma digital OpinaRD y el correo electrónico propuestasdialogo@ces.gob.do, con el objetivo de garantizar la participación de todos los dominicanos, incluyendo aquellos que residen en el exterior.
Los ciudadanos podrán remitir propuestas, comentarios, documentos y reflexiones durante los primeros 15 días de trabajo de las mesas.
El CES, que este año celebra su 20 aniversario, subrayó que este proceso refuerza su misión institucional: construir consensos multisectoriales y propiciar soluciones articuladas a problemas estructurales mediante el diálogo plural y abierto.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Asesinan tres policías en Haití, sindicato PN acusa al gobierno de abandono
El Gobierno haitiano condena el crimen y promete intensificar operativos El asesinato de tres agentes de la Policía Nacional en el departamento de Artibonite ha…
Abinader defiende firmeza del país ante crisis haitiana
Tras reunión con Hipólito Mejía, destaca unidad nacional y rechaza críticas externas El presidente Luis Abinader aseguró este viernes que en la República Dominicana hay…
Wilson Gómez defiende legítima defensa de RD; cuestiona medio del Vaticano
Rechaza chantaje y alerta sobre falsificación migratoria haitiana. Crítica silencio internacional y denuncia narrativa manipulada El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, calificó…