Más de 750 mil alumnos y 97 mil docentes en el Programa de Robótica Educativa
Robótica educativa impulsa formación técnica y pensamiento crítico en las escuelas
Santo Domingo. – Una nueva generación de estudiantes dominicanos está creciendo con la robótica en las manos y la ciencia en la mente. Más de 750 mil alumnos y 97 mil docentes han sido integrados al Programa Nacional de Robótica Educativa, una ambiciosa iniciativa del Ministerio de Educación que apuesta por transformar la enseñanza en las aulas e insertar al país en la era tecnológica.
Este programa, centrado en el modelo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), ha comenzado a reconfigurar el sistema educativo dominicano. Gracias a la entrega de más de 21 mil kits de robótica, la creación de 250 clubes científicos y la participación activa en ferias y competencias internacionales, los estudiantes están adquiriendo competencias que los preparan para los desafíos del siglo XXI.

Durante un encuentro celebrado en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader y el ministro Ángel Miguel De Camps celebraron los logros del programa, especialmente los premios obtenidos en la FIRST Lego League, donde el sistema público dominicano ganó 13 de 19 categorías en competencia internacional.
Formar, inspirar y conectar a la juventud con su futuro
El programa no solo entrega herramientas, también fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.
La participación en olimpiadas escolares y eventos internacionales permite a los jóvenes aplicar sus conocimientos en contextos reales, despertar vocaciones científicas y construir soluciones a problemas concretos.
Además de los avances tecnológicos, el programa impulsa una visión inclusiva y equitativa. A través de un proyecto especial, más de 100 mil niñas han sido impactadas directamente, promoviendo su participación activa en áreas donde históricamente han estado subrepresentadas.
Esto representa un paso firme hacia la reducción de la brecha de género en disciplinas estratégicas para el desarrollo del país.
Docentes capacitados, escuelas transformadas y ciencia al alcance de todos
Uno de los pilares más sólidos de este programa es la formación docente: cerca de 100 mil maestros han sido entrenados en ciencias y robótica, en coordinación con el INAFOCAM. Esto garantiza que el conocimiento no se quede en kits o manuales, sino que se integre al currículo, se lleve al aula y se vuelva parte de la experiencia educativa cotidiana.
Hoy, 4,300 centros educativos ya incorporan el enfoque STEAM, y 133 escuelas han sido seleccionadas para representar al país en competencias internacionales. Lo que antes parecía un lujo tecnológico, ahora se convierte en una herramienta de equidad, progreso y transformación social.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Más de 22 mil estudiantes concluyen Campamento de Robótica Educativa
Alumnos de 200 centros educativos de las 18 Regionales desarrollan habilidades tecnológicas y pensamiento crítico Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (MINERD) concluyó exitosamente…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…