Lo que dijo el ministro de Trabajo sobre el Código Laboral a empresarios de mipymes
Reforma laboral busca actualizar las normas para que respondan a la realidad económica y tecnológica actual
Santo Domingo. – La reforma al Código Laboral que impulsa el Gobierno no representa una imposición, sino una oportunidad para construir un nuevo marco laboral más justo, equilibrado y moderno, aseguró el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, durante un encuentro con empresarios de mipymes organizado por Codopyme.
En su ponencia titulada “Reforma laboral y su impacto en las mipymes dominicanas”, el funcionario enfatizó que el proyecto no busca debilitar derechos adquiridos, sino actualizar las normas para que respondan a la realidad económica y tecnológica actual. Esta transformación, afirmó, se fundamenta en el diálogo social y el consenso multisectorial.
“La sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan. Por eso, esta reforma también plantea una distribución más justa de responsabilidades y riesgos entre empleadores y trabajadores”, sostuvo Olivares.
El ministro detalló cinco propuestas clave incluidas en el anteproyecto que, según dijo, podrían impactar de forma positiva y directa a las pequeñas y medianas empresas del país:
- Flexibilización de la jornada laboral.
- Inclusión formal del teletrabajo en el Código Laboral.
- Fortalecimiento de los procesos de conciliación previa.
- Actualización de licencias y beneficios para los trabajadores.
- Procedimientos más simples para la formalización empresarial.

Olivares llamó a los representantes de las mipymes, a los sindicatos, a las autoridades y a toda la sociedad dominicana a unirse en un ejercicio de concertación social sincera, señalando que este proceso debe estar guiado por la comprensión mutua y la voluntad de lograr beneficios compartidos.
“Sabemos que hay preocupaciones legítimas y miradas distintas, pero si actuamos con visión de país, esta reforma puede marcar un antes y un después en la historia laboral dominicana”, afirmó.
De su lado, el presidente de Codopyme, Fernando Pinales, valoró la disposición del Gobierno a dialogar con el sector productivo. Subrayó que cualquier cambio en el Código Laboral debe considerar el rol esencial de las mipymes, responsables de más del 98 % del aparato productivo nacional.
“Las reformas deben surgir del diálogo permanente entre el sector público y privado, garantizando que las decisiones tomadas beneficien la creación de empleos y la formalización de negocios”, expresó Pinales.
El evento, celebrado en un hotel de la capital, contó con la participación de empresarios de todo el país y buscó seguir fomentando un espacio de escucha activa sobre el futuro del trabajo en la República Dominicana.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
SuperBancos autoriza Cuenta Básica de Ahorro Mipymes
Nueva herramienta busca abrir puertas del sistema financiero a pequeños negocios con menos barreras La Superintendencia de Bancos (SB) dio un paso clave para las…
Foro en RD analizará desafíos de la formalización laboral en Iberoamérica
Ministros y expertos debatirán estrategias para reducir la informalidad laboral el 3 y 4 de abril. Santo Domingo.- El 3 y 4 de abril de…
Eddy Olivares asume el Ministerio de Trabajo con grandes desafíos por delante
El nuevo ministro continuará con la transformación del Código de Trabajo y mejoras salariales. Santo Domingo.- Este lunes, Eddy Olivares Ortega asumió oficialmente el cargo…