Eugenio Suárez firma histórica noche de jonrones en Grandes Ligas
Una jornada inolvidable de cuatro jonrones en un mismo juego de Grandes Ligas
Eugenio Suárez protagonizó una jornada inolvidable al conectar cuatro jonrones en un mismo juego de Grandes Ligas, un logro reservado para una élite del béisbol. El tercera base de los Arizona Diamondbacks se convirtió en el jugador número 19 en alcanzar esta hazaña en la historia de la MLB, y apenas en el segundo latinoamericano en lograrlo.
El escenario fue el Chase Field de Phoenix, donde Suárez castigó a los lanzadores de los Atlanta Braves en sus primeros cuatro turnos al bate, aunque su equipo terminó cayendo 8-7 en 10 entradas.
Jonrones consecutivos encendieron al público pero no evitaron la derrota
A sus 33 años, Suárez abrió el festival con un jonrón solitario en la segunda entrada, siguió con un batazo de dos carreras en la cuarta y añadió otro solitario en la sexta, todos ante el abridor Grant Holmes. Tras su tercer cuadrangular, Holmes fue retirado del montículo, incapaz de frenar la explosiva ofensiva del venezolano.
El impacto no terminó ahí: en la novena entrada, Suárez igualó el marcador con su cuarto jonrón, esta vez frente a Raisel Iglesias. Con este último batazo, Suárez se inscribió en un selecto grupo que incluye nombres legendarios como Mike Schmidt y Carlos Delgado.
Sin embargo, pese a la actuación estelar, los Diamondbacks no pudieron sellar el triunfo, al ceder una carrera en la décima entrada con un lanzamiento descontrolado que permitió la anotación de Matt Olson.
Un hito latinoamericano que engrandece el legado del béisbol profesional
Suárez es apenas el segundo jugador nacido en América Latina en lograr cuatro jonrones en un partido, siguiendo los pasos del puertorriqueño Carlos Delgado, quien lo hizo en 2003 con los Toronto Blue Jays.
La gesta también lo convierte en el segundo tercera base de la historia en lograrlo, junto a Mike Schmidt (1976). Curiosamente, ha habido más juegos perfectos (24) que partidos de cuatro jonrones en la historia de las Grandes Ligas, lo que resalta aún más el tamaño de su logro.
Actualmente, Suárez lidera la temporada con 10 cuadrangulares, afianzándose como uno de los bates más peligrosos del circuito. Previamente, ya había demostrado su poder al registrar dos partidos de tres jonrones: uno en 2020 con los Cincinnati Reds y otro en julio de 2024 con los Diamondbacks.
Con su actuación, Arizona se une a la lista de franquicias con al menos dos jugadores que han conseguido cuatro jonrones en un partido, reafirmando su lugar en la historia del béisbol.
Con datos de ESPN Digital
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El desafío comienza: las series divisionales de MLB en marcha
Choque de titanes: los Dodgers, vigentes campeones, visitan a Filadelfia La verdadera postemporada del béisbol de las Grandes Ligas (MLB) arranca hoy. Las cuatro Series…
Julio Rodríguez logra 20-20 por cuarta vez y primero en Grandes Ligas
El dominicano sigue rompiendo marcas en triunfo de los Mariners SEATTLE. Julio Rodríguez ya no está construyendo una carrera: está escribiendo su propia leyenda. Este…
¿Cómo son los desplazamientos de los equipos en Grandes Ligas?
En sus desplazamientos, muchos de los equipos cubren largas distancias, en ocasiones desplazándose a miles de millas. Santo Domingo. De 1901 a 1960 solo había…