Skip to content

Banca múltiple impulsa turismo dominicano con récord de financiamiento 2024

| | 2 min read

El sector turismo recibió RD$3,709 millones adicionales respecto a 2023

El sector turismo dominicano continúa fortaleciendo su liderazgo regional gracias al apoyo crediticio brindado por la banca múltiple. Según informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), la cartera de crédito al turismo cerró 2024 con RD$113,784 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 3.4%, equivalente a RD$3,709 millones adicionales respecto al año anterior (RD$110,075 millones en 2023).

Además, los datos más recientes revelan que al corte de febrero de 2025, la cartera alcanzó RD$114,570 millones, tras un incremento de RD$786 millones respecto a diciembre de 2024 (0.7% de aumento). 

Dicho comportamiento contrasta con el mismo período de 2024, cuando se había registrado un decrecimiento del 3.87%, evidenciando una reactivación sostenida del financiamiento en este rubro estratégico.

Financiamiento impulsa polos estratégicos y proyectos de infraestructura hotelera

Los préstamos están siendo dirigidos a nuevos desarrollos hoteleros, expansión de complejos existentes y necesidades operativas del sector. Entre los destinos prioritarios destacan Punta Bergantín, en Puerto Plata, y Cabo Rojo, en Pedernales, ambos catalogados como zonas clave para la diversificación y el crecimiento de la oferta turística nacional.

“Estas facilidades crediticias permiten cumplir metas del sector como incrementar la llegada de turistas extranjeros, impulsar el ecoturismo y mejorar la infraestructura turística nacional”, explicó la ABA, subrayando que el sistema bancario es un aliado estratégico del turismo, motor de desarrollo del país.

Turismo genera divisas, empleos e impulsa economía de sectores complementarios

Durante 2024, la República Dominicana recibió ingresos por US$10,974 millones en divisas generadas por el turismo, lo que representa el 25% del total nacional de divisas. Este sector, además de atraer inversión extranjera directa, genera empleos masivos tanto en empresas grandes como en mipymes vinculadas a áreas como la agroindustria, la gastronomía, el transporte y la economía creativa.

Según la ABA, los bancos múltiples concentran el 98% del total de la cartera de crédito al sector turismo, de acuerdo con las estadísticas del sistema financiero al mes de febrero de 2025. Este respaldo contribuye no solo a fortalecer la oferta turística, sino también a la sostenibilidad económica de diversas comunidades del país.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados