Gobierno incorpora más de 400 personas con discapacidad al mercado laboral
Beneficia a 7,620 ciudadanos con un subsidio mensual de RD$6,000.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader informó que más de 400 personas con discapacidad han sido insertadas en el mercado laboral con lo que reafirmó el compromiso de su Gobierno con la inclusión de personas con esa condición destacando avances significativos en empleo, salud, educación y accesibilidad.
Asimismo destacó que a través del Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a 7,620 ciudadanos con un subsidio mensual de RD$6,000.
Avances en legislación y regulaciones para una inclusión más equitativa
El Gobierno ha promovido la promulgación de leyes clave, como la Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas, y la Ley 34-23, que garantiza atención y protección a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Además, la Ordenanza 05-24 establece lineamientos para la educación inclusiva en todos los niveles del sistema educativo.
En cuanto a infraestructura, el 54 % de los hospitales ha sido intervenido para mejorar su accesibilidad, con un 17 % en proceso de adecuación y un 29 % en fase de planificación.
También, 50 autobuses del programa de Transporte Estudiantil (TRAE) han sido adaptados para garantizar el traslado seguro y autónomo de los estudiantes con discapacidad.
Impacto de los programas sociales y estrategias de cooperación interinstitucional
Desde agosto de 2020 hasta febrero de 2025, 19,712 personas han sido certificadas con discapacidad, permitiéndoles acceder a beneficios como la exoneración de impuestos, una pensión solidaria de RD$6,000 mensuales y la entrega de dispositivos de apoyo.
El Programa de Implantes Cocleares, en colaboración con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la primera dama Raquel Arbaje, ha beneficiado a 70 recién nacidos con discapacidad auditiva desde diciembre de 2022.
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) ha fortalecido su presencia en el país con oficinas en los Puntos GOB de Santiago y San Cristóbal, con próximas aperturas en la región Este.
También ha implementado el Programa de Fomento a la Inclusión en el Deporte en 15 provincias, gestionando la entrega de más de 5,000 sillas de ruedas.
A nivel internacional, el CONADIS obtuvo la sede para la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad y participó en la defensa del informe del país ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza.
Con miras al futuro, el Gobierno prevé implementar el Plan Nacional para la Discapacidad (2025-2030), el cual incluirá el Pacto Nacional por la Accesibilidad y una Estrategia de Intervención Territorial para acercar los servicios de CONADIS a las comunidades.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Abinader dinamiza San Juan con naves industriales que generan 500 empleos
El presidente impulsa el "Plan San Juan" con industria, turismo y un nuevo aeropuerto SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró dos nuevas naves industriales…
Abinader monitorea presas del norte ante Melissa: Hatillo, el punto de máxima alerta
El mandatario destaca manejo de los embalses y anuncia supervisión de presas del Sur en próximos días SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader dedicó la mañana…
Agenda fin de semana: Abinader supervisará tercera etapa de la avenida Ecológica
La obra reduciría el congestionamiento vehicular en la zona oriental del Gran Santo Domingo. Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader continuará este fin…