DGII revela deudas firmes tributarias superan los RD$1,000 millones
Es crucial atender estas obligaciones de manera oportuna para evitar procesos de ejecución y otras afectaciones en los trámites tributarios.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha revelado un listado actualizado de contribuyentes con deudas firmes, las cuales superan los RD$1,000 millones.
Estas obligaciones, reconocidas mediante sentencias irrevocables, incluyen impuestos vencidos, recargos e intereses acumulados.
La institución indica que la única forma de eliminar esta condición es mediante el pago total de la deuda.
Detalle de las deudas firmes y su composición
El monto total de las deudas asciende a RD$1,010,295,975.82, distribuido de la siguiente manera:
- RD$213.6 millones en impuestos vencidos.
- RD$563.6 millones en recargos.
- RD$232.9 millones en intereses generados.
Entre los contribuyentes con mayores deudas destacan:
- Attivare Servicios de Mediciones SRL: RD
- 287,101,230.09(RD
- 287,101,230.09(RD41.8 millones en importe original y RD$245.3 millones en recargos e intereses).
- Beraca S.A.: RD
- 104,742,752.83(RD
- 104,742,752.83(RD18.6 millones en importe original y RD$86.1 millones en recargos e intereses).
- EASY Group SRL: RD
- 98,450,813.57(RD
- 98,450,813.57(RD56.9 millones en importe original y RD$41.5 millones en recargos e intereses).
- Magdiel Motors SRL: RD
- 95,606,032.06(RD
- 95,606,032.06(RD15.8 millones en importe original y RD$79.7 millones en recargos e intereses).
- Marlo Servicios SRL: RD
- 80,539,293.89(RD
- 80,539,293.89(RD19.5 millones en importe original y RD$61 millones en recargos e intereses).
Implicaciones legales y consecuencias para los contribuyentes
Las deudas firmes tienen carácter público, ya que han sido confirmadas mediante sentencias irrevocables emitidas por tribunales competentes.
Esto significa que los contribuyentes no pueden presentar rectificativas ni generar certificaciones de cumplimiento al día.
Además, la DGII cuenta con un título ejecutorio que le permite iniciar procesos de ejecución contra los deudores y sus responsables solidarios.
Para resolver esta situación, los contribuyentes deben:
- Pagar la deuda en su totalidad.
- Gestionar un acuerdo de pago a través de la Gerencia de Cobranza de la DGII.
Es crucial atender estas obligaciones de manera oportuna para evitar procesos de ejecución y otras afectaciones en los trámites tributarios.
La DGII recuerda que estas deudas están disponibles para consulta pública en el portal del Poder Judicial, lo que refuerza la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Menos evasión: FMI resalta avance en recaudación del ITBIS en RD
El incumplimiento del Impuesto al Consumo bajó del 41.6 % al 36.5 % en tres años, según la DGII. SANTO DOMINGO.- El esfuerzo de la…
La DGII lleva 63 meses con recaudaciones por encima de las estimaciones
Octubre de 2025 impulsa un excedente de $510.7 millones, Impulsado por la Minería y SANTO DOMINGO.— La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha vuelto…
DGII supera metas otra vez: septiembre cierra con RD$67,707 millones
La institución acumula RD$3.8 billones desde 2020 y 62 meses seguidos de cumplimiento. Santo Domingo. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció que en…