Cuba implementa plan para renovar vehículos en mal estado del turismo
Buscan reducir el desarme de unidades que aún pueden ser aprovechadas.
El Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans), en colaboración con la empresa Servicios Automotores SA (SASA), ha puesto en marcha un sistema que permite a los ciudadanos cambiar sus vehículos en mal estado por otros recuperables del sector estatal, principalmente provenientes del turismo.
Esta iniciativa busca optimizar el uso de automóviles funcionales y reducir el desarme de unidades que aún pueden ser aprovechadas.
Intercambio de vehículos: una solución para el transporte en Cuba
La medida, respaldada por el Decreto 119/2024, forma parte de la política cubana para la transmisión de propiedad, importación y comercialización de vehículos.
Según medios locales como Cubadebate y Juventud Rebelde, el objetivo es ofrecer una alternativa económica a los ciudadanos para renovar sus automóviles, sin pretender una reposición total del parque automotor, dada las limitaciones actuales del turismo y la economía.
Mario Pérez Ventura, experto en política del gabinete, explicó que este proceso permite a los propietarios entregar su auto viejo y adquirir, en moneda nacional, un vehículo más moderno que, de otra forma, sería más costoso y requeriría divisas extranjeras.
Proceso ágil y digital para la asignación de vehículos
El sistema está diseñado para ser ágil y evitar trámites burocráticos. Los interesados deben registrarse en la plataforma digital sag.sasa.co.cu, accesible solo desde Cuba, donde recibirán asignaciones automáticas según el tipo de vehículo (auto por auto, moto por moto), sin considerar marca o año.
Cada usuario tendrá dos oportunidades para aceptar o rechazar la propuesta. Una vez notificados por correo electrónico, dispondrán de 5 días para aceptar en línea y 5 días adicionales para confirmar en agencias autorizadas.
Posteriormente, tendrán 30 días para entregar su auto antiguo y formalizar la compra del nuevo vehículo, pagando un porcentaje en moneda nacional basado en el costo del auto recibido.
Primera etapa con más de 3.000 solicitudes aprobadas
De acuerdo con el Mitrans, más de 3.000 solicitudes ya han sido aprobadas y serán atendidas en la primera etapa, que culmina el próximo domingo. A partir del 21 de marzo, cualquier ciudadano podrá inscribirse en el programa.
La plataforma incluirá un listado único nacional que mostrará en tiempo real la posición de espera, estadísticas de ventas y detalles técnicos del vehículo asignado. Esta transparencia busca garantizar un proceso equitativo y eficiente para todos los participantes.
Esta iniciativa representa un paso importante en la modernización del transporte en Cuba, ofreciendo una solución práctica para los ciudadanos que buscan renovar sus vehículos en un contexto económico desafiante. Con datos de Prensa Latina.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
EE.UU. sanciona a funcionarios centroamericanos por nexos con Cuba
Washington restricciones de visado alegando trabajo forzoso en misiones médicas cubanas El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes la imposición de restricciones…
Tragedia en Cuba: cuatro muertos y tres heridos tras la colisión vehicular
El accidente se produjo en el kilómetro 277 de la Autopista Nacional, en la provincia central de Villa Clara Un nuevo accidente de tránsito enluta…
Cuba afirma "se trabaja intensamente" para recuperar el sistema eléctrico
La avería de una subestación en la provincia de La Habana provocó una nueva desconexión. MADRID 15 Mar. (EUROPA PRESS) – El presidente de Cuba, Miguel…