Feministas rechazan declaraciones de ministra Faride Raful
Dicen Parque independencia es un espacio histórico para la reivindicación de derechos
Las organizaciones y colectivos feministas, junto a defensores de derechos humanos, rechazaron las declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien sugirió que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Parque Independencia no respetó el valor histórico del lugar.
Las organizaciones acusaron a Raful de desviar la atención sobre el abuso de autoridad y la discriminación racial cometidos por agentes de la Policía Nacional durante el evento.
En un comunicado, las organizaciones destacaron que el Parque Independencia es un espacio público donde históricamente se han realizado actos de reivindicación de derechos y expresiones culturales.
“Pretender que la conmemoración del 8 de marzo es una falta de respeto es una manipulación inaceptable para justificar la censura y la represión policial”, afirmaron.
Durante el evento, agentes identificados como Ramírez L. y Araujo C. desconectaron arbitrariamente los equipos de sonido mientras se interpretaba la canción "Aguacero, agua" en español, alegando erróneamente que era en creole haitiano.
Discriminación racial y xenofobia en actuación policial
Este acto no solo interrumpió una expresión cultural dominicana, sino que demostró un grave sesgo racial y xenófobo. “La salve es un género musical dominicano y patrimonio de la humanidad. Este incidente evidencia la xenofobia y el racismo institucional, así como la misoginia que permea en nuestro país”, expresaron las organizaciones.
Además, recordaron que esta acción violó derechos fundamentales como la libertad de expresión, la reunión pacífica y la prohibición de discriminación por origen nacional, raza o idioma, garantizados en la Constitución de la República Dominicana.
Llamado a erradicar el abuso de poder y la violencia institucional
Las organizaciones señalaron que este incidente no es aislado, ya que los agentes involucrados han sido denunciados previamente por impedir actividades del 25 de noviembre y de la comunidad LGBTIQ+.
“No podemos permitir que el abuso de poder y la discriminación racial sigan siendo prácticas comunes dentro de las fuerzas del orden”, expresaron.
Finalmente, instaron a la ministra Faride Raful a generar espacios de diálogo con la sociedad civil y a tomar acciones concretas para erradicar el discurso de odio y la violencia institucional.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Ministra de Interior lamenta tragedias viales y criminales
Faride Raful a resalta reducción de accidentes y avanza en protocolo de salud mental nacional La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó su…
Gobierno refuerza combate al crimen con enfoque en salud mental
Faride Raful llama a la acción conjunta para enfrentar crisis de salud mental Santo Domingo.- El Gobierno dominicano apuesta por un nuevo enfoque de seguridad…
Gobierno dominicano reforzará seguridad y control de armas
La Fuerza de Tarea amplía su labor contra carreras clandestinas y accidentes de tránsito. Santo Domingo. La lucha contra la delincuencia y la promoción de…