Fondo WEIDE escoge a RD entre países piloto a favor de mujeres empresarias
Por el país se encargó a ProDominicana para implementar el fondo para empoderar mujeres en comercio digital y exportaciones
El Fondo para las Mujeres Exportadoras en la Economía Digital (WEIDE), creado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Centro de Comercio Internacional (ITC), anunció el 7 de marzo la selección de cuatro países piloto para su implementación inicial: República Dominicana, Jordania, Mongolia y Nigeria.
Este fondo, lanzado en febrero de 2024, tiene como objetivo empoderar a mujeres empresarias para que expandan sus negocios a través del comercio internacional y la digitalización. Por República Dominicana se encargó a ProDominicana para implementar el fondo asignado
La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, destacó la importancia del comercio digital, que alcanzó los 4,25 billones de dólares en 2023, como una herramienta clave para superar barreras de mercado.
“Este fondo representa una oportunidad única para que las mujeres empresarias desarrollen sus negocios, creen empleos y se expandan a los mercados internacionales”, afirmó.
Dos vías de apoyo: descubrimiento y refuerzo para empresas consolidadas
El Fondo WEIDE ofrecerá dos vías de asistencia para las mujeres empresarias. La primera, llamada Vía de Descubrimiento, está dirigida a micro y pequeñas empresas y se enfoca en mejorar habilidades digitales, ampliar redes profesionales y facilitar el acceso a mercados.
Las empresas seleccionadas recibirán una subvención inicial de entre 2.000 y 5.000 dólares, además de asesoramiento técnico para desarrollar un plan de negocios sólido.
La segunda vía, denominada Vía de Refuerzo, está diseñada para pequeñas y medianas empresas que ya están preparadas para exportar. Estas empresas podrán acceder a una subvención de hasta 30.000 dólares y recibirán asesoramiento personalizado para desarrollar un plan de aceleración empresarial.
Ambas vías buscan fortalecer la presencia de las mujeres en las cadenas de valor globales y aumentar el uso de tecnologías digitales.
Las organizaciones encargadas de implementar el fondo en los países beneficiarios son ProDominicana (República Dominicana), la Corporación de Desarrollo Empresarial de Jordania (JEDCO), la Cámara Nacional de Comercio e Industria de Mongolia (MNCCI) y el Consejo de Promoción de Exportaciones de Nigeria (NEPC).
Con un objetivo inicial de recaudar 50 millones de dólares, el Fondo WEIDE ya ha logrado reunir 22 millones. Esta iniciativa no solo busca impulsar el crecimiento económico inclusivo, sino también establecer un nuevo estándar para el empoderamiento de las mujeres en el comercio global.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Mujeres empresarias reaccionan ante afirmaciones del pastor Ezequiel Molina
ANMEPRO defiende la corresponsabilidad familiar tras declaraciones del pastor Ezequiel Molina Santo Domingo, 02 de enero de 2025. – La Asociación Nacional de Mujeres Empresarias,…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…