Oleaje peligroso en el Atlántico: alerta máxima para navegantes y turistas
Condiciones adversas exigen precaución en embarcaciones y áreas costeras del caribe
Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta urgente por las condiciones marítimas inestables que afectan la costa atlántica. Se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas evitar aventurarse mar adentro debido al oleaje peligroso y los vientos anormales. Indomet recomienda permanecer cerca del litoral.
Para las zonas costeras del Atlántico, se advierte a los navegantes de embarcaciones pequeñas y medianas mantener una navegación cautelosa cerca del perímetro costero. Las olas, que oscilan entre 1 y 4 pies de altura, podrían aumentar mar adentro, lo que representa un riesgo significativo.
En contraste, la costa caribeña no presenta restricciones por el momento, aunque se sugiere consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades en playas.
Vientos y oleaje en aumento
El pronóstico para las próximas 24 horas indica vientos del este/sureste con intensidades de 5 a 10 nudos en la mayoría de las zonas.
Las olas, que actualmente tienen alturas de 1 a 3 pies, podrían incrementarse mar adentro, especialmente en áreas como Cabo Rojo-Beata y Parque Nacional del Este.
En zonas como Cabo Engaño-Miches, se esperan olas de 2 a 4 pies, lo que refuerza la necesidad de extremar precauciones.
Recomendaciones específicas por zonas
En la Bahía de Samaná, las condiciones son menos severas, con olas inferiores a 2 pies dentro de la bahía. Sin embargo, en áreas como Cabo Francés Viejo-La Isabela, las olas podrían alcanzar hasta 3 pies de altura, aumentando mar adentro.
Las autoridades insisten en evitar en esta zona la navegación en aguas abiertas y recomiendan a los bañistas consultar el pronóstico local antes de ingresar al mar.
Condiciones climáticas y factores que intensifican el oleaje marítimo
El panorama meteorológico está dominado por un sistema frontal en la porción occidental de Cuba y una débil vaguada que afecta la troposfera.
Además, el viento predominante del este/sureste está contribuyendo a un incremento significativo en la altura de las olas, lo que representa un riesgo para la navegación.
Altas temperaturas y lluvias dispersas en el país
Las temperaturas en el Gran Santo Domingo oscilarán entre 31 °C y 33 °C, con mínimas de 21 °C a 23 °C.
Se prevén chubascos pasajeros en San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales, mientras que en el resto del territorio el cielo se mantendrá parcialmente nublado con escasas lluvias.
Impacto del sistema frontal en las precipitaciones del viernes
Para el viernes, la aproximación de un sistema frontal generará lluvias moderadas a fuertes en Peravia, Azua, Barahona, Pedernales y el Gran Santo Domingo.
En horas de la tarde, las precipitaciones podrán extenderse hacia Puerto Plata, Espaillat, La Romana, San Pedro de Macorís, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Valverde, Santiago y Monseñor Nouel.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Fin de semana de sol: Indomet anuncia clima ideal en el país
Ambiente seco y altas presiones garantizan días perfectos para actividades al aire libre Santiago Domingo.-El Indomet (Oficina Dominicano de Meteorología) ha emitido un pronóstico que…
Alerta meteorológica: vaguada amenaza con lluvias intensas y tormentas
Fuertes aguaceros, tronadas y ráfagas de viento impactarán gran parte del país este miércoles Santo Domingo.-El panorama meteorológico de este miércoles se presenta movido. El…
Calor moderado y lluvias vespertinas marcarán el clima de este lunes
El Indomet prevé incrementos nubosos y chubascos aislados en varias provincias del país SANTO DOMINGO.-El Indomet difundió su pronóstico del tiempo para este lunes y…