Adriano Espaillat califica de regresivas políticas del presidente Trump
Demócratas entienden Trump ataca derechos; responden con firmeza y compromiso social
El congresista Adriano Espaillat (NY-13) respondió en español al discurso del presidente Donald Trump ante la Sesion Conjunta del Congreso, cuestionando sus medidas económicas, políticas y sociales, que según él, perjudican a la comunidad inmigrante y a la clase trabajadora.
Espaillat calificó la gestión de Trump como una administración de decretos y medidas que generan incertidumbre. “Desde su llegada al poder, Trump ha gobernado como un monarca, firmando decretos arbitrarios que afectan a millones de personas”, denunció.
Entre las acciones ejecutivas, Espaillat mencionó intentos de anular leyes que garantizan la diversidad y el acceso a oportunidades, así como la declaración del inglés como idioma nacional.
El congresista, de origen dominicano, destacó la importancia de los centros de salud comunitarios, como el Boriken Neighborhood Health Center en East Harlem, donde muchos ciudadanos reciben atención sin importar su estatus migratorio.
Asimismo, Espaillat criticó la falta de propuestas de Trump para fortalecer estos centros, señalando que son pilares esenciales en las comunidades vulnerables.
Crisis económica y políticas que benefician a los multimillonarios
Espaillat también atacó las políticas económicas de Trump, acusándolo de ignorar el impacto de la inflación y las altas tasas de interés en las familias trabajadoras.
“Mientras millones luchan por pagar su renta, Trump ofrece recortes fiscales a los más ricos y aplica aranceles que encarecen los productos básicos”, afirmó.
- Noticia relacionada:Trump proclama el inicio de una "era dorada" en Estados Unidos
Señaló que la Administración ha impulsado recortes en programas sociales clave como Medicaid y ayuda estudiantil, mientras facilita despidos masivos en agencias gubernamentales.
Espaillat también denunció la creación de la agencia DOGE, que según él, busca desmantelar el Seguro Social y la asistencia a veteranos para favorecer a un pequeño grupo de multimillonarios.
La comunidad latina se mantiene firme ante los ataques políticos
El congresista recordó la importancia de la comunidad latina en la economía estadounidense. “Somos 65 millones de personas, desde doctores hasta taxistas y agricultores, contribuyendo al progreso de este país”, expresó.
Espaillat también denunció los abusos de ICE, narrando el caso de un ciudadano estadounidense detenido a pesar de tener identificación federal. “Las políticas migratorias de Trump no buscan deportar criminales, sino sembrar miedo y división en nuestras comunidades”, advirtió.
Espaillat reafirmó el compromiso de los demócratas con una reforma migratoria que asegure la frontera, proteja a los trabajadores inmigrantes y mantenga unidas a las familias. “No permitiremos que un presidente que se cree rey desmantele la democracia que hemos construido por 250 años”, sentenció.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Espaillat lidera ley para abrir la universidad a los estudiantes de secundaria con becas millonarias
Presentan en Washington la Ley de Impulso a la Educación Universitaria, un plan de $250 millones anuales para financiar programas de doble titulación. Nueva York.-…
Esta es la fecha para acusar de terrorista al Cártel de los Soles, mientras Trump abriga un diálogo
La Administración anuncia la medida contra el grupo venezolano y el presidente abre la puerta a "conversaciones" con Maduro. NUEVA YORK.-El pulso entre Washington y…
El cierre de gobierno golpea a NY: "Trump instrumentaliza el hambre"
Espaillat critica la crisis y da recursos mientras empleados y beneficios SNAP penden de un hilo NUEVA YORK. La crisis administrativa provocada por la falta…