BCRD lanza nuevos billetes de RD$50 con medidas de seguridad avanzadas
Los billetes de RD$50, año 2024, circularán desde el 6 de marzo de 2025
Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha anunciado que, a partir del jueves 6 de marzo de 2025, entrarán en circulación los nuevos billetes de RD$50 correspondientes al año 2024. Esta emisión busca fortalecer la seguridad y confianza en el papel moneda nacional, manteniendo las características de seguridad presentes en las emisiones anteriores.

Proceso de emisión y marco legal
Un comunicado del BCRD explica que la fabricación de estos billetes se llevó a cabo tras una licitación pública internacional en abril de 2024, en la cual participaron empresas especializadas en la producción de papel moneda. "Este proceso transparente y competitivo garantiza la calidad y seguridad de los billetes que circularán en el país" expresa el organo financiero que lidera Hector Valdez Albizu.
La emisión de estos billetes se enmarca en las disposiciones establecidas en los Artículos 228, 229 y 230 de la Constitución de la República Dominicana, así como en el Artículo 25, literales a) y c) de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02. Estas normativas facultan al BCRD para regular y emitir el papel moneda nacional, asegurando su integridad y confiabilidad.
Características de seguridad destacadas
Los nuevos billetes de RD$50 mantienen las medidas de seguridad que caracterizan a las emisiones anteriores, entre las que se destacan:
- Hilo de seguridad: Una delgada tira inserta en el papel que contiene la denominación del billete en texto claro, visible al trasluz.
- Marca para personas con discapacidad visual: Una figura geométrica en alto relieve ubicada en el borde del extremo izquierdo superior, que facilita su identificación táctil.
- Numeración horizontal y vertical: Números de identificación únicos ubicados en las partes superior izquierda e inferior derecha del billete, respectivamente, que ayudan a prevenir la falsificación.
- Imagen latente: Pequeñas líneas invertidas que conforman un grabado con las iniciales "BCRD", visibles al observar el billete en un determinado ángulo bajo la luz.
- Microimpresiones: Inscripciones en letras muy pequeñas que, a simple vista, parecen una línea llena, pero que con la ayuda de una lupa se pueden apreciar con claridad.
- Isotipo del BCRD: Un elemento que refleja la identidad visual del Banco Central, incorporado como medida adicional de autenticidad.
Estas características están diseñadas para dificultar la falsificación y facilitar la verificación de la autenticidad por parte de los usuarios.
Convivencia con emisiones anteriores
Es importante destacar que los billetes de RD$50 emitidos en años anteriores seguirán siendo de curso legal y mantendrán su poder liberatorio para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas. Esto significa que coexistirán en circulación con la nueva emisión, permitiendo una transición gradual y sin inconvenientes para la ciudadanía.
Recomendaciones a la ciudadanía
El BCRD exhorta a la población a familiarizarse con las características de seguridad de los nuevos billetes para evitar posibles fraudes. Ante cualquier duda o sospecha sobre la autenticidad de un billete, se recomienda consultar la información disponible en la página web oficial del Banco Central o acudir a las instituciones financieras autorizadas.
La educación y el conocimiento sobre las medidas de seguridad son fundamentales para mantener la confianza en el sistema monetario nacional.
Impacto en la economía nacional
La introducción de estos nuevos billetes refuerza el compromiso del BCRD con la estabilidad y seguridad del sistema financiero dominicano. Al garantizar la integridad del papel moneda, se protege el poder adquisitivo de la población y se promueve un entorno económico confiable.
Además, la actualización periódica de las medidas de seguridad en los billetes es una práctica común a nivel internacional para combatir la falsificación y adaptarse a los avances tecnológicos en materia de seguridad.
La emisión de los nuevos billetes de RD$50, año 2024, representa un paso significativo en la modernización y fortalecimiento del sistema monetario dominicano. La incorporación de avanzadas medidas de seguridad y el cumplimiento de los estándares internacionales reflejan el compromiso del Banco Central de la República Dominicana con la protección y confianza del público en el uso del papel moneda. Se invita a la ciudadanía a informarse y familiarizarse con estas novedades para contribuir a la seguridad y eficiencia de las transacciones económicas en el país.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
DIGESETT desmiente: vehículo de diputada retenido por proceso legal
La Fiscalía de Tránsito tiene bajo custodia el automóvil tras accidente, no un "secuestro". SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…