Dragon Copilot: IA que libera la carga administrativa de los médicos
El sistema transforma la atención médica global mediante lenguaje natural,
Microsoft ha lanzado Dragon Copilot, un asistente de inteligencia artificial generativa diseñado específicamente para el sector de la salud. Esta herramienta, que combina tecnología de voz y escucha ambiental, tiene como objetivo optimizar el flujo de trabajo de los profesionales médicos, reduciendo la carga administrativa y mejorando la eficiencia en la atención al paciente.
Dragon Copilot integra las capacidades de dictado de voz de Dragon Medical One, una solución en la nube para documentación clínica, con las funciones de escucha ambiental de DAX Copilot.
Esta combinación permite a los médicos interactuar con el sistema mediante lenguaje natural, facilitando la creación de registros médicos y la gestión de tareas administrativas de manera más rápida y precisa.
Según Joe Petro, vicepresidente corporativo de Soluciones y Plataformas de Salud y Ciencias de la Vida de Microsoft, esta herramienta está diseñada para "liberar a los médicos de gran parte de la carga administrativa", permitiéndoles centrarse en lo más importante: la atención al paciente.
Además, al formar parte de Microsoft Cloud for Healthcare, Dragon Copilot se apoya en una arquitectura de seguridad robusta que garantiza la protección de datos y facilita el intercambio seguro de información entre proveedores y pacientes.
Expansión global y beneficios para los profesionales de la salud
El lanzamiento de Dragon Copilot comenzará en Estados Unidos y Canadá en mayo de 2024, con planes de expansión a países europeos como el Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos.
Esta herramienta no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también ofrece una experiencia unificada impulsada por IA, lo que permite a los profesionales acceder a información relevante de manera rápida y eficiente.
Microsoft destaca que Dragon Copilot ayudará a los médicos a "optimizar la documentación, la información superficial y automatizar las tareas en todos los entornos de atención".
Esto se traduce en una mayor productividad y una reducción significativa del tiempo dedicado a labores administrativas, lo que podría mejorar la calidad de la atención médica en general.
Con este lanzamiento, Microsoft reafirma su compromiso con la innovación en el sector de la salud, ofreciendo soluciones tecnológicas que no solo mejoran la eficiencia, sino que también protegen la privacidad y facilitan la colaboración entre los profesionales de la salud.
Así, Dragon Copilot representa un paso más hacia la transformación digital de la medicina, impulsada por la inteligencia artificial. Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Ventajas y desventajas de integrar inteligencia artificial y computación cuántica
La IA cuántica resolverá problemas imposibles, pero también amenaza con colapsar la criptografía del comercio electrónico y los secretos industriales Santo Domingo.-La integración entre inteligencia…
Los bots de IA pueden viciar encuestas electorales y científicas a gran escala
Un estudio revela que la IA puede manipular resultados de sondeos sin ser detectada. Washington D.C. La irrupción de la Inteligencia Artificial plantea una amenaza…
Cómo detectar una voz falsa: la nueva batalla contra la inteligencia artificial
Expertos alertan sobre estafas con voces sintéticas y enseñan cómo verificar su autenticidad telefónica En un mundo donde la inteligencia artificial ya puede imitar rostros…