El error al guardar comida; cómo evitar moho en alimento
Una técnica eficaz para prolongar la frescura de los alimentos y prevenir la proliferación de moho.
La presencia de hongos y moho en los alimentos es un problema frecuente que compromete su seguridad y calidad. Factores como la humedad, temperatura inadecuada y mala conservación facilitan su desarrollo, afectando productos como frutas, verduras, pan y otros alimentos perecederos.
Sin embargo, este deterioro puede evitarse con medidas simples, reseña Europa Press. El cocinero y divulgador Heinz Wuth, conocido en TikTok como @soycienciaycocina, comparte una técnica eficaz para prolongar la frescura de los alimentos y prevenir la proliferación de moho.
El uso de recipientes herméticos reduce la exposición al aire
Uno de los errores más comunes en la conservación de alimentos es no utilizar recipientes herméticos. Estos envases bloquean la entrada de aire, limitando la proliferación de microorganismos.
Además, es recomendable llenar los recipientes al máximo para evitar espacios vacíos, ya que el aire restante acelera el deterioro. "Si el volumen del alimento disminuye, conviene cambiar a un recipiente más pequeño", explica Wuth.
Cuando se almacenan alimentos calientes, es común que se genere condensación dentro del envase, creando un ambiente ideal para el crecimiento de moho. Para evitarlo, es recomendable revisar y secar cualquier acumulación de humedad en las paredes del recipiente antes de cerrar.
Qué hacer si los alimentos ya presentan moho
Si un alimento muestra moho visible, debe desecharse por completo, ya que las esporas pueden haber contaminado otras partes.
Si un recipiente ha estado en contacto con un producto afectado, es fundamental lavarlo bien y desinfectarlo con alcohol antes de reutilizarlo, según recomienda Wuth.
Con estas prácticas sencillas, es posible evitar desperdicios y mantener los alimentos frescos por más tiempo.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…
¡Atención docentes!: contar con los dedos no es un error
Contar con los dedos ayuda a los niños a lograr habilidades matemáticas más avanzadas Santo Domingo.-Un estudio pionero de la Universidad de Lausana, Suiza, desmonta…
Opinión: Eddy Alcántara: Voz firme en defensa del gobierno y aliado del consumidor
Hay que resaltar que uno de los aportes más significativos de su gestión al frente de Pro Consumidor ha sido proteger los intereses de las…